Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba de anticuerpos diagnostica esclerosis múltiple en 20 minutos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2022
Print article
Imagen: Los investigadores han validado una nueva prueba de anticuerpos para diagnosticar la esclerosis múltiple (EM) (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo)
Imagen: Los investigadores han validado una nueva prueba de anticuerpos para diagnosticar la esclerosis múltiple (EM) (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo)

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad que afecta el cerebro y la médula espinal, y puede provocar el deterioro y daño permanente de los nervios. Si bien se desconoce su causa, la enfermedad hace que el sistema inmunitario ataque la capa protectora de las fibras nerviosas. Esto interrumpe las señales entre el cerebro y la médula espinal. Los síntomas varían ampliamente. Estos síntomas dependen de la cantidad de daño a los nervios y de los nervios afectados. Los síntomas pueden ser temporales o duraderos. Si bien no se ha encontrado una cura para la EM, los tratamientos pueden acelerar la recuperación de los ataques y controlar los síntomas. Los investigadores ahora han validado una nueva prueba de anticuerpos para diagnosticar la EM que mide las cadenas ligeras libres de inmunoglobulina kappa en el líquido cefalorraquídeo.

La prueba desarrollada por investigadores de la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) requiere mucha mano de obra e implica una interpretación visual subjetiva. Un anticuerpo consta típicamente de dos cadenas pesadas de inmunoglobulina y dos cadenas ligeras. Hay dos tipos de cadenas ligeras: kappa y lambda. La prueba validada mide las cadenas ligeras libres de inmunoglobulina kappa en el líquido cefalorraquídeo. Los investigadores concluyen que la prueba es una alternativa válida a una prueba de uso común para detectar bandas oligoclonales en el líquido cefalorraquídeo. Las bandas oligoclonales son proteínas que indican inflamación del sistema nervioso central.

La prueba diagnóstica que detecta bandas oligoclonales en líquido cefalorraquídeo requiere unas cuatro horas de procesamiento analítico. Esta prueba requiere mucha mano de obra e implica una interpretación visual subjetiva. El estudio de Mayo valida un valor de diagnóstico de 0,1 miligramos por decilitro para medir las cadenas ligeras libres kappa. Los resultados del estudio son comparables a los valores de diagnóstico de las pruebas que miden las bandas oligoclonales. El estudio analizó muestras de suero de una cohorte retrospectiva de 702 pacientes de Mayo para determinar un valor de diagnóstico para la medición de las cadenas ligeras libres kappa. Se utilizaron muestras de una cohorte prospectiva de 657 pacientes de Mayo para validar ese valor. De los más de 1.300 pacientes, el 12 % fueron diagnosticados con EM. El estudio estima un importante ahorro de costes para la nueva prueba. Mejor aún, los resultados están disponibles en unos 20 minutos.

"Entre las ventajas de la medición de kappa está que es una prueba mucho más fácil de realizar en el laboratorio", dice Ruba Saadeh, investigadora en neuroinmunología del Departamento de Medicina y Patología de Laboratorio de la Clínica Mayo y primera autora del estudio. "Nuestros hallazgos representan un ahorro de costos, así como una alternativa automatizada al arsenal de pruebas utilizadas para diagnosticar la esclerosis múltiple".

"La capacitación de los tecnólogos de laboratorio se puede estandarizar debido a la automatización involucrada en este proceso, y la interpretación visual subjetiva de las bandas y la participación del personal se reduce sustancialmente", agregó Maria Alice Willrich, Ph.D., patóloga de la Clínica Mayo y autora principal del estudio.

Enlaces relacionados:
Clínica Mayo

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.