Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Proteínas séricas glicosiladas son biomarcadores de la gravedad de la fibrosis hepática

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 May 2022
Imagen: Micrografía de una muestra de hígado con tinción de tricromo, que muestra la cirrosis como una textura nodular rodeada de fibrosis (el colágeno se tiñó de color azul) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Micrografía de una muestra de hígado con tinción de tricromo, que muestra la cirrosis como una textura nodular rodeada de fibrosis (el colágeno se tiñó de color azul) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)

El ensayo GlycoTyper, recientemente desarrollado, se usó para medir los cambios en los glicanos ligados a N en los subtipos de IgG en la sangre, que pueden servir como marcadores sustitutos de la enfermedad hepática y pueden reemplazar el método estándar de oro, la biopsia hepática.

La determinación de la fibrosis hepática es fundamental para determinar la gravedad de la enfermedad hepática y se ha asociado con el pronóstico. En este sentido, investigadores de Glycopath Inc., (Charleston, SC, EUA) y colegas de la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, SC, EUA) desarrollaron la plataforma GlycoFibroTyper para abordar directamente la necesidad de un método de mayor rendimiento para el análisis de glicanos específicos de proteínas, a partir de muestras biológicas. Esta tecnología de perfilado de glicanos captura glicoproteínas de diagnóstico de la sangre usando anticuerpos. Estas proteínas capturadas luego se someten a un análisis directo de glicanos utilizando espectrometría de masas de desorción/ionización láser asistida por matriz (MALDI). Este método requiere solo unos pocos microlitros de suero y utiliza un protocolo de procesamiento simplificado que no requiere purificación o modificación de azúcar antes del análisis.

Dado que se informaron alteraciones en los glicanos ligados a N para IgG de grandes poblaciones de pacientes con fibrosis y cirrosis, los investigadores utilizaron la plataforma GlycoFibroTyper para examinar la glicosilación de IgG total, así como IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4, que no habían sido examinados antes, en una cohorte de pacientes con fibrosis hepática confirmada por biopsia. Los pacientes se clasificaron como sin evidencia de fibrosis (41 pacientes sin enfermedad hepática o fibrosis en etapa cero), fibrosis en etapa temprana (28 pacientes) o fibrosis en etapa tardía (46 pacientes).

Los resultados revelaron varias alteraciones importantes en la glicosilación que clasificaron a los pacientes como sin fibrosis (sensibilidad del 92 % y especificidad del 90 %), fibrosis temprana (sensibilidad del 84 % con especificidad del 90 %) o fibrosis significativa (sensibilidad del 94 % con especificidad del 90 %). 

"La fibrosis es, en esencia, solo una cicatrización", dijo el autor principal, el Dr. Anand Mehta, profesor de biomarcadores proteómicos en la Universidad Médica de Carolina del Sur. “Así como su piel puede cicatrizar al rasguñarse, su hígado puede cicatrizar por una lesión. Hoy puede tener un poco de tejido cicatricial, pero dentro de tres años, puede tener una fibrosis muy mala. Si se identifica que tiene fibrosis o cirrosis (una forma extrema de fibrosis) significativas, su riesgo de desarrollar cáncer de hígado es muy alto. Está entre el 2 % al 7 % por año. Hay otras pruebas de sangre que las personas han desarrollado, pero generalmente no funcionan muy bien: detectan solo alrededor del 30 % al 50 % de las personas con fibrosis avanzada. Podríamos clasificar a los pacientes con una precisión de entre el 85 % y el 95 % para que se ubiquen dentro de esos tres grupos”.

El estudio sobre fibrosis hepática se publicó en la edición en línea del 7 de febrero de 2022 de la revista Frontiers in Immunology.

Enlaces relacionados:
Glycopath Inc.
Universidad Médica de Carolina del Sur

New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.