Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Bacterias diseñadas para detectar ADN tumoral podrían buscar y destruir cánceres gastrointestinales y de otro tipo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2023
Print article
Imagen: Como se ve en una placa, las bacterias Acinetobacter baylyi (verdes) envuelven grupos de células de cáncer colorrectal (Fotografía cortesía de UC San Diego)
Imagen: Como se ve en una placa, las bacterias Acinetobacter baylyi (verdes) envuelven grupos de células de cáncer colorrectal (Fotografía cortesía de UC San Diego)

Los tumores liberan su ADN en el entorno que los rodea, un fenómeno conocido como desprendimiento. Si bien varias tecnologías pueden analizar el ADN purificado en entornos de laboratorio, no logran detectar el ADN en su estado liberado. Aunque las bacterias han sido diseñadas para diversas tareas diagnósticas y terapéuticas, no pueden reconocer secuencias de ADN específicas ni mutaciones fuera de las células. Ahora, los investigadores han diseñado bacterias que pueden identificar el ADN tumoral en un organismo vivo. Esta innovación, que detectó con éxito el cáncer en el colon de ratones, tiene potencial para la creación de nuevos biosensores para identificar infecciones, cánceres y otras enfermedades.

Bajo la nueva estrategia "Ensayo celular para transferencia génica horizontal discriminada por CRISPR dirigida" o "CATCH", científicos de la Universidad de California en San Diego (La Jolla, CA, EUA) utilizaron la tecnología CRISPR para diseñar bacterias capaces de evaluar secuencias flotantes de ADN a nivel genómico. Estas muestras luego se compararon con secuencias cancerosas predeterminadas. El concepto involucró la reutilización de bacterias que están presentes naturalmente en el colon como biosensores, capaces de detectar el ADN liberado de tumores colorrectales. La atención se centró en Acinetobacter baylyi , una bacteria en la que se identificaron los componentes esenciales tanto para adquirir ADN como para utilizar CRISPR para el análisis.

Los investigadores procedieron a diseñar, construir y evaluar Acinetobacter baylyi como un sensor para detectar ADN del gen KRAS, que con frecuencia está mutado en varios tipos de cáncer. Programaron la bacteria con un sistema CRISPR para diferenciar entre variantes mutantes y normales (no mutadas) del gen KRAS. En consecuencia, solo las bacterias que habían incorporado formas mutantes de KRAS, como las presentes en los crecimientos precancerosos y cánceres, sobrevivirían para indicar o responder a la enfermedad. Esta investigación se basa en el concepto de transferencia horizontal de genes, un método por el cual el material genético se intercambia entre organismos de una manera distinta a la herencia genética tradicional. Si bien la transferencia horizontal de genes se observa comúnmente entre bacterias, los investigadores adaptaron con éxito este concepto de tumores de mamíferos y células humanas a bacterias.

Actualmente, los investigadores están refinando su estrategia de biosensores basados en bacterias, explorando nuevos circuitos y varias especies bacterianas para detectar y tratar infecciones y cánceres humanos. Los investigadores creen que en el futuro, las intervenciones celulares superarán los métodos medicinales tradicionales. Una bacteria viva capaz de detectar ADN dentro del tracto gastrointestinal tiene un potencial notable como centinela para identificar y combatir los cánceres gastrointestinales, junto con muchas otras enfermedades malignas.

“Hay mucho potencial para diseñar bacterias para prevenir el cáncer colorrectal, un tumor que está inmerso en una corriente de bacterias, que podría ayudar o dificultar su progresión”, dijo la investigadora Susan Woods.

Enlaces relacionados:
Universidad de California en San Diego

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Miembro Oro
ANALIZADOR DE GASES EN SANGRE
GEM Premier 7000 with iQM3
New
Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
AutoLumo A6200/A6600
New
One-Step RT-PCR Master Mix
Ultimate One-Step RT-PCR Master Mix

Print article

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el análisis de sangre CRISPR-TB proporciona un diagnóstico preciso, rápido y rentable (foto cortesía de 123RF)

Prueba CRISPR-TB permite diagnóstico temprano de enfermedad y cribado de la población

La tuberculosis (TB) sigue siendo una de las principales causas de mortalidad mundial, con 10,6 millones de casos nuevos y 1,6 millones de muertes al año. El diagnóstico de la TB sigue siendo... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: la plataforma de biosensores incorpora grafeno inducido por láser de dos pasos con transistores comerciales para detectar simultáneamente SARS-CoV-2 y Vitamin C (foto cortesía de Penn State)

Plataforma de biosensores detecta simultáneamente vitamina C y SARS-CoV-2

Varios estudios han demostrado que la vitamina C, un nutriente esencial para la función inmunitaria, puede ayudar a controlar los síntomas de infecciones respiratorias virales como el SARS-CoV-2.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.