Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la anemia de diagnóstico reciente con el riesgo de enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Sep 2020
Imagen: Comparación de la histología entre la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn (Fotografía cortesía de R. J. Xavier y D. K. Podolsky).
Imagen: Comparación de la histología entre la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn (Fotografía cortesía de R. J. Xavier y D. K. Podolsky).
La enfermedad intestinal inflamatoria (EII), incluye la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerativa (CU). La EII es un trastorno gastrointestinal inflamatorio crónico que implica interacciones complejas entre factores genéticos, ambientales, inmunológicos y microbiológicos.

La anemia puede ser causada por una variedad de etiologías, como deficiencia de hierro, enfermedades crónicas, deficiencia de vitamina B12 o folato y factores genéticos. La anemia es un factor de riesgo conocido de enfermedades cardiovasculares, demencia y enfermedades médicas crónicas, lo que lleva a un aumento de la mortalidad por todas las causas.

Los científicos médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea del Sur), llevaron a cabo un estudio poblacional a partir de una base de datos de pacientes durante 2009, periodo durante el cual 9.962.064 personas mayores de 20 años, participaron en el programa nacional de exámenes médicos. La anemia se definió como un nivel de hemoglobina menor de 13 g/dL en hombres y menor de 12 g/dL en mujeres. Los investigadores compararon la tasa de EII recién diagnosticada en pacientes anémicos y no anémicos.

El equipo informó que, durante el período de seguimiento medio de 7,3 años, las incidencias de EC y CU en pacientes anémicos fueron de 2,89 y 6,88 por 100.000 personas-año, respectivamente. El riesgo de EC fue significativamente mayor en los pacientes anémicos que en los no anémicos [índice de riesgo ajustado (aHR), 2,084; Intervalo de confianza (IC) del 95%, 1,769-2,455]. El riesgo de desarrollar EC fue inversamente proporcional a la concentración de hemoglobina. Se observó una relación de curva en J entre la edad y el riesgo de EC en pacientes anémicos. El riesgo de EC en pacientes anémicos masculinos fue significativamente mayor que en pacientes anémicos femeninos (aHR, 1,432 versus 1,240, respectivamente). Por el contrario, no hubo diferencias estadísticamente significativas en el riesgo de desarrollar CU en individuos anémicos y no anémicos (aHR, 0,972; IC del 95%, 0,880-1,073).

El riesgo de desarrollar EC se correlacionó con la gravedad de la anemia de acuerdo con la determinación del nivel de hemoglobina. Cuando los pacientes fueron estratificados con respecto a los niveles de hemoglobina, el riesgo de EC fue 3,3 veces mayor en el grupo del 10% más bajo que en el grupo del 10% más alto. Jong Pil Im, MD, PhD, profesor de medicina interna y autor principal del estudio, dijo: “Hasta donde sabemos, este es el primer estudio epidemiológico que demuestra la asociación entre la anemia y el desarrollo de la enfermedad inflamatoria intestinal en la población general”.

Los autores concluyeron que los pacientes con anemia, especialmente anemia de reciente aparición, se asociaron con un mayor riesgo de desarrollar EC, no CU. El riesgo de desarrollar EC fue inversamente proporcional al nivel de hemoglobina, que era un marcador de la gravedad de la anemia. Se observó una relación de curva en J entre la edad y el riesgo de desarrollar EC en pacientes anémicos, similar a la observada para la incidencia de EC según la edad. El estudio fue publicado el 8 de septiembre de 2020 en la revista PLOS ONE.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Homocysteine Quality Control
Liquichek Homocysteine Control

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el pequeño dispositivo con chip separa las células cancerosas del torrente sanguíneo para tratar el cáncer de páncreas (fotografía cortesía de Sana Sheybanikashani/UIC)

Dispositivo microfluídico predice recurrencia del cáncer de páncreas tras cirugía

El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los cánceres más mortales, difícil de detectar precozmente y propenso a reaparecer en casi el 70 % de los pacientes tras el tratamiento.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.