Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Asocian la anemia de diagnóstico reciente con el riesgo de enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Sep 2020
Print article
Imagen: Comparación de la histología entre la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn (Fotografía cortesía de R. J. Xavier y D. K. Podolsky).
Imagen: Comparación de la histología entre la colitis ulcerativa y la enfermedad de Crohn (Fotografía cortesía de R. J. Xavier y D. K. Podolsky).
La enfermedad intestinal inflamatoria (EII), incluye la enfermedad de Crohn (EC) y la colitis ulcerativa (CU). La EII es un trastorno gastrointestinal inflamatorio crónico que implica interacciones complejas entre factores genéticos, ambientales, inmunológicos y microbiológicos.

La anemia puede ser causada por una variedad de etiologías, como deficiencia de hierro, enfermedades crónicas, deficiencia de vitamina B12 o folato y factores genéticos. La anemia es un factor de riesgo conocido de enfermedades cardiovasculares, demencia y enfermedades médicas crónicas, lo que lleva a un aumento de la mortalidad por todas las causas.

Los científicos médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl (Seúl, Corea del Sur), llevaron a cabo un estudio poblacional a partir de una base de datos de pacientes durante 2009, periodo durante el cual 9.962.064 personas mayores de 20 años, participaron en el programa nacional de exámenes médicos. La anemia se definió como un nivel de hemoglobina menor de 13 g/dL en hombres y menor de 12 g/dL en mujeres. Los investigadores compararon la tasa de EII recién diagnosticada en pacientes anémicos y no anémicos.

El equipo informó que, durante el período de seguimiento medio de 7,3 años, las incidencias de EC y CU en pacientes anémicos fueron de 2,89 y 6,88 por 100.000 personas-año, respectivamente. El riesgo de EC fue significativamente mayor en los pacientes anémicos que en los no anémicos [índice de riesgo ajustado (aHR), 2,084; Intervalo de confianza (IC) del 95%, 1,769-2,455]. El riesgo de desarrollar EC fue inversamente proporcional a la concentración de hemoglobina. Se observó una relación de curva en J entre la edad y el riesgo de EC en pacientes anémicos. El riesgo de EC en pacientes anémicos masculinos fue significativamente mayor que en pacientes anémicos femeninos (aHR, 1,432 versus 1,240, respectivamente). Por el contrario, no hubo diferencias estadísticamente significativas en el riesgo de desarrollar CU en individuos anémicos y no anémicos (aHR, 0,972; IC del 95%, 0,880-1,073).

El riesgo de desarrollar EC se correlacionó con la gravedad de la anemia de acuerdo con la determinación del nivel de hemoglobina. Cuando los pacientes fueron estratificados con respecto a los niveles de hemoglobina, el riesgo de EC fue 3,3 veces mayor en el grupo del 10% más bajo que en el grupo del 10% más alto. Jong Pil Im, MD, PhD, profesor de medicina interna y autor principal del estudio, dijo: “Hasta donde sabemos, este es el primer estudio epidemiológico que demuestra la asociación entre la anemia y el desarrollo de la enfermedad inflamatoria intestinal en la población general”.

Los autores concluyeron que los pacientes con anemia, especialmente anemia de reciente aparición, se asociaron con un mayor riesgo de desarrollar EC, no CU. El riesgo de desarrollar EC fue inversamente proporcional al nivel de hemoglobina, que era un marcador de la gravedad de la anemia. Se observó una relación de curva en J entre la edad y el riesgo de desarrollar EC en pacientes anémicos, similar a la observada para la incidencia de EC según la edad. El estudio fue publicado el 8 de septiembre de 2020 en la revista PLOS ONE.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Seúl

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
New
Pipet Controller
Stripettor Pro

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.