Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican mecanismo celular para hepatitis viral severa

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2018
Imagen: Las células reguladoras T (también conocidas como células T reguladoras o Tregs) son células esenciales que suprimen la respuesta inmune de otras células, con el fin de limitar las reacciones excesivas y prevenir la autoinmunidad. Las Treg se caracterizan por la expresión de CD4+, CD25+ y Foxp3+, mientras que carecen de CD127 (Fotografía cortesía de BioLegend).
Imagen: Las células reguladoras T (también conocidas como células T reguladoras o Tregs) son células esenciales que suprimen la respuesta inmune de otras células, con el fin de limitar las reacciones excesivas y prevenir la autoinmunidad. Las Treg se caracterizan por la expresión de CD4+, CD25+ y Foxp3+, mientras que carecen de CD127 (Fotografía cortesía de BioLegend).
Se sabe que las células inmunes activadas de los pacientes con hepatitis viral destruyen el hepatocito, pero su mecanismo regulador aún no se ha descrito. Las células T reguladoras (Tregs) inhiben la activación de otras células inmunes y, por lo tanto, son importantes para la homeostasis del sistema inmune.

Sin embargo, los estudios recientes demuestran contradictoriamente que las funciones inmunes inhibitorias de las células T reguladoras se debilitan en condiciones inflamatorias y que las células secretan citoquinas inflamatorias en respuesta. Mientras tanto, tal fenómeno no se ha observado en la hepatitis viral, incluidos los tipos A, B y C.

Científicos médicos del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (Daejeon, República de Corea) analizaron muestras de sangre recogidas de 63 pacientes con hepatitis A aguda (AHA) en el momento de la hospitalización (y algunos en puntos de tiempo posteriores) y de 19 donantes sanos en Corea del Sur. Se recogieron tejidos hepáticos de pacientes con AHA fulminante durante el trasplante de hígado. Se aislaron las células mononucleares de la sangre periférica (PBMC) usando sangre total y se aislaron linfocitos de tejidos de hígado y se analizaron usando la citometría de flujo. Se midió la producción de citoquina por las células Treg (CD4+, CD25+, Foxp3+) mediante los niveles de inmunofluorescencia después de la estimulación con anti-CD3 y anti-CD28. La estabilidad epigenética de las células Treg se determinó en base a los patrones de metilación del ADN. 

Los científicos encontraron una mayor proporción de células Treg, CD4+, CD25+, Foxp3+, en los pacientes con AHA, en comparación con los controles, y produjeron factor de necrosis tumoral (TNF) tras la estimulación con anti-CD3 y anti-CD28 (11,2% versus 2,8%). El análisis de metilación del ADN confirmó la identidad de las células Treg. Las células Treg productoras de TNF tenían características de las células T-helper 17, que incluyen la regulación positiva del receptor huérfano gamma relacionado con RAR (RORγt), que se requería para la producción de TNF. Las células Treg tenían funciones supresoras reducidas en comparación con las células Treg de los controles. La frecuencia de células Treg productoras de TNF en la sangre de los pacientes con AHA se correlacionó con su nivel sérico de alanina aminotransferasa.

Los autores concluyeron que las células Treg de los pacientes con AHA tienen sus funciones alteradas, en comparación con las células Treg de los individuos sanos. Las células Treg de los pacientes con AHA producen niveles más altos de TNF, obtienen características de las células T-helper 17 y tienen una actividad supresora reducida. La presencia de estas células se asocia con una lesión hepática grave en los pacientes con AHA. Eui-Cheol Shin, MD, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Este es el primer estudio sobre células T reguladoras que contribuye a esclarecer el daño de los hepatocitos en la hepatitis viral. Es significativo para identificar las células y las moléculas que se pueden usar como objetivos de tratamiento eficaces para la hepatitis viral en el futuro”. El estudio se publicó originalmente en línea el 8 de diciembre de 2017 en la revista Gastroenterology.

New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.