Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método de coloración para imágenes de nano-TC de tejidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2018
Print article
Imagen: Estas imágenes se crearon usando el nuevo método de coloración: A: imagen de Micro-TC de un riñón de ratón, B: imagen de Nano-TC del mismo tejido (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Múnich).
Imagen: Estas imágenes se crearon usando el nuevo método de coloración: A: imagen de Micro-TC de un riñón de ratón, B: imagen de Nano-TC del mismo tejido (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Múnich).
El corte de tejidos es un procedimiento de rutina en los hospitales, por ejemplo, para investigar tumores. Como su nombre lo indica, implica cortar muestras de tejido corporal en cortes finos, luego colorearlos y examinarlos bajo un microscopio.

El camino más obvio para el examen tridimensional de los tejidos es la tomografía computarizada (TC), también un método estándar utilizado en los flujos de trabajo clínicos cotidianos. El tejido blando es notoriamente difícil de examinar utilizando equipos de TC. Se deben colorear las muestras para hacerlas visibles en primer lugar. Las coloraciones para la tomografía computarizada a veces son altamente tóxicas, y también requieren mucho tiempo para su aplicación.

Los científicos de la Universidad Tecnológica de Múnich (Garching, Alemania) han desarrollado un método de coloración específico del citoplasma, adaptado para la TC de rayos X que permite una exploración rutinaria y eficiente del volumen en 3D a altas resoluciones. La técnica es totalmente compatible con la histología convencional y permite investigaciones histológicas adicionales, como se pudo demostrar en un riñón de ratón. El equipo describió una preparación basada en eosina superando los desafíos de mejora de contraste y selectividad para ciertos tejidos. El protocolo de coloración a base de eosina es adecuado para la tinción de órganos enteros, lo que permite obtener imágenes microTC de alta resolución de órganos completos y la obtención de imágenes nanoCT de piezas de tejido más pequeñas recuperadas de la muestra original. El sistema nano-TC ofrece resoluciones de hasta 100 nm y es adecuado para su uso en los laboratorios típicos.

Los resultados del estudio demuestran la idoneidad del método de coloración basado en eosina para el cribado diagnóstico de muestras de tejido en 3D sin afectar diagnósticos adicionales a través de métodos histológicos. Madleen Busse, PhD, química y autora principal del estudio, dijo: “Nuestro método incluyó desarrollar un pretratamiento especial para que podamos usar eosina de todos modos. El método de coloración consume tan poco tiempo que también se adapta a los flujos de trabajo clínicos cotidianos. Otro beneficio importante es que no hay problemas con el uso de métodos establecidos para examinar la muestra de tejido después del examen”. El estudio fue publicado el 20 de febrero de 2018 en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).

New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Respiratory Syncytial Virus Test
OSOM® RSV Test
New
Miembro Plata
Luteinizing Hormone Test
Luteinizing Hormone (LH) Rapid Test

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: ROBIN, una herramienta de software basada en los secuenciadores de nanoporos P2 PromethION (foto cortesía de Oxford Nanopore Technology)

Prueba genética ultrarrápida diagnostica tumores cerebrales en dos horas

El proceso estándar para el tratamiento de tumores cerebrales suele comenzar con una resonancia magnética para detectar la presencia del tumor. Posteriormente, los pacientes se reúnen... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.