Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Flagelinas en la microbiota humana promueven las respuestas inmunes en la enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 May 2021
Imagen: Diagrama esquemático de cómo las flagelinas de la microbiota humana impulsan las respuestas inmunitarias adaptativas en la enfermedad de Crohn (Fotografía cortesía de la Universidad de Alabama en Birmingham)
Imagen: Diagrama esquemático de cómo las flagelinas de la microbiota humana impulsan las respuestas inmunitarias adaptativas en la enfermedad de Crohn (Fotografía cortesía de la Universidad de Alabama en Birmingham)
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, otro tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII), se caracterizan por respuestas inmunes adaptativas mal reguladas a la microbiota en individuos genéticamente susceptibles, pero hasta ahora no se había podido definir en su mayor parte la especificidad humana de estas respuestas.

Las flagelinas son bloques de construcción de los flagelos de motilidad similares a pelos que se extienden desde la pared celular bacteriana. La flagelina es un potente activador y antígeno inmunológico y es la única proteína microbiana conocida que tiene tres receptores para la inmunidad innata, codificados en el genoma del huésped, además de la inmunoglobulina y los receptores de células T.

Los científicos médicos de la Universidad de Alabama en Birmingham (Birmingham, AL, EUA), analizaron individualmente sueros sanguíneos de 87 voluntarios sanos, 152 pacientes con enfermedad de Crohn y 170 pacientes con colitis ulcerosa. Utilizaron matrices de proteínas de flagelinas bacterianas de microbiota tanto de origen humano como de ratón, y analizaron sueros en busca de respuestas de anticuerpos IgG e IgA. Se aislaron y evaluaron células T efectoras circulantes reactivas a las flagelinas (CD4+ CD154+) y reguladoras T (CD4+ CD137+) en pacientes seleccionados. Las respuestas inmunitarias adaptativas resultantes se compararon con los datos clínicos correspondientes para determinar la relevancia para el comportamiento de la enfermedad.

Los investigadores informaron que los pacientes con EII expresan patrones selectivos de reactividad de anticuerpos a las flagelinas de la microbiota. Los pacientes con enfermedad de Crohn, pero no los pacientes con colitis ulcerativa mostraron un aumento de la IgG sérica frente a las flagelinas de Lachnospiraceae localizadas en el íleon humano, y un subconjunto de pacientes tuvo respuestas elevadas a más de 10 flagelinas. Las respuestas elevadas a CBir1, una flagelina de Lachnospiraceae de ratón utilizada clínicamente para diagnosticar la EC, se correlacionaron con la reactividad de flagelinas de múltiples Lachnospiraceae. En este subconjunto de pacientes con EC, la reactividad contra múltiples flagelinas se asoció con un aumento de las células de memoria T CD154+CD45RA-T específicas de flagelina, una proporción reducida de células efectoras T CD4+ reactivas a la flagelina y una alta frecuencia de complicaciones de la enfermedad.

Charles O. Elson, MD, profesor de medicina y microbiología y autor principal del estudio, dijo: “Los pacientes con enfermedad de Crohn mostraron una fuerte respuesta inmune adaptativa a las flagelinas de Lachnospiraceae derivadas de humanos, que pueden ser el objetivo de pronóstico y futuras terapias personalizadas”. El estudio se publicó originalmente el 9 de abril de 2021 en la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Universidad de Alabama en Birmingham

Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Miembro Oro
Fibrinolysis Assay
HemosIL Fibrinolysis Assay Panel
Miembro Oro
SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.