Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Siemens Healthineers - Laboratory Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Receptores de células T asociados a la autoinmunidad reconocen péptidos unidos a variantes de HLA

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Dec 2022
Print article
Imagen: Un receptor de células T que reconoce un fragmento de proteína humana (izquierda) es notablemente similar a uno que reconoce un fragmento de proteína bacteriana (derecha) y a dos receptores capaces de reconocer fragmentos de proteína humana y bacteriana (centro) (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington)
Imagen: Un receptor de células T que reconoce un fragmento de proteína humana (izquierda) es notablemente similar a uno que reconoce un fragmento de proteína bacteriana (derecha) y a dos receptores capaces de reconocer fragmentos de proteína humana y bacteriana (centro) (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington)

La respuesta inmunitaria en la enfermedad autoinmunitaria recapitula la de las respuestas dirigidas contra la infección, excepto que los autoantígenos son, o se convierten en, el objetivo del sistema inmunitario adaptativo. Estos autoantígenos pueden impulsar un proceso que se localiza dentro de un órgano específico, como la glándula tiroides (enfermedad de Graves, tiroiditis de Hashimoto) o el cerebro (esclerosis múltiple).

La enfermedad autoinmune ocurre cuando una respuesta inmune ataca los propios tejidos. Como todas las respuestas inmunitarias adaptativas, se centra en antígenos específicos mediante receptores de células T y receptores de células B. A diferencia de la infección, los antígenos que estas células reconocen se procesan a partir de proteínas dentro del órgano diana y esto provoca un proceso inflamatorio crónico que interrumpe la función normal del tejido.

Un gran equipo internacional de inmunólogos, parcialmente dirigido por los de la Facultad de Medicina de la Universidad Washington en St. Louis (St. Louis, MO, EUA), investigó la teoría de que algunas células T que reaccionan a los microbios también pueden reaccionar a las proteínas humanas normales, causando una enfermedad autoinmune. Las enfermedades autoinmunes, la espondilitis anquilosante, que involucra artritis en la columna y la pelvis, y la uveítis anterior aguda, que se caracteriza por inflamación en el ojo, están fuertemente asociadas con una variante de HLA llamada HLA-B*27.

El equipo ideó un método para identificar fragmentos de proteínas que impulsan una respuesta de células T cuando se combinan con HLA-B*27 y mapeó los fragmentos contra el genoma humano y cinco genomas bacterianos para identificar las proteínas a partir de las cuales se pueden haber originado los fragmentos. Aislaron receptores de linfocitos T huérfanos (TCR) que expresan un motivo 2,3,4 de la región variable de la cadena β pública asociada a la enfermedad, región determinante del complemento 3β (BV9–CDR3β) de células T de sangre y del líquido sinovial de individuos con espondilitis anquilosante (EA) y del ojo en individuos con uveítis anterior aguda (UAA).

Estos TCR mostraron un emparejamiento de cadena de región variable de cadena α (AV21) consistente y se expandieron clonalmente en la articulación y el ojo. Los investigadores utilizaron bibliotecas de péptidos de visualización de levadura HLA-B*27:05 para identificar péptidos propios compartidos y péptidos microbianos que activaban los TCR derivados de la EA y la UAA. El análisis estructural reveló que la reactividad cruzada de los TCR para el péptido-MHC estaba enraizada en un motivo de unión compartido, presente tanto en los antígenos propios como en los antígenos microbianos que interactúan con los TCR BV9-CDR3β.

Michael Paley, MD, PhD, profesor asistente de medicina y coautor del estudio, dijo: “Para la espondilitis anquilosante, el tiempo promedio entre los síntomas iniciales y el diagnóstico real es de siete a ocho años. Acortar ese tiempo con diagnósticos mejorados podría tener un impacto dramático en la vida de los pacientes, porque el tratamiento se podría iniciar antes. En cuanto a la terapéutica, si pudiéramos dirigirnos a estas células T que causan enfermedades para eliminarlas, podríamos curar a un paciente o tal vez incluso prevenir la enfermedad en personas con la variante genética de alto riesgo. Hay mucho potencial para el beneficio clínico aquí”. El estudio fue publicado el 7 de diciembre de 2022 en la revista Nature.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina de la Universidad Washington

Proveedor de platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
New
Proveedor de oro
Prueba de Dímero D
Epithod 616 D-Dimer Kit
New
Concentrated Anionic Detergent
Tergazyme
New
Pipettors
Corning Lambda EliteTouch

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Los nuevos ensayos están diseñados para funcionar en el analizador de química clínica  B•R•A•H•M•S Kryptor compact PLUS (Fotografía cortesía de Thermo Fisher)

Innovadores Inmunoensayos ayudan en evaluación del riesgo de preeclampsia

La preeclampsia es una afección de la presión arterial potencialmente mortal que puede surgir durante el embarazo y la fase posparto. Esta complicación grave del embarazo es una causa... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Una prueba simple puede ayudar a predecir el riesgo de enfermedad de Alzheimer con 20 años de anticipación (Fotografía cortesía de 123RF)

Prueba de sangre económica y no invasiva predice riesgo de Alzheimer 20 años antes de los síntomas

En la actualidad, la enfermedad de Alzheimer suele identificarse a través de signos de deterioro cognitivo, una etapa en la que el cerebro ya ha sufrido daños significativos.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: La FDA de EUA ha aprobado el analizador de CBC HemoScreen para el punto de atención con muestreo capilar directo (Fotografía cortesía de PixCell Medical)

Analizador de hemograma completo para el punto de atención con muestreo capilar directo mejora facilidad de uso y rendimiento de pruebas

El único analizador de conteo sanguíneo completo (CBC por sus siglas en inglés) diferencial de 5 partes del mundo que cuenta con la aprobación de la FDA, la marca CE y la TGA... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba de diagnóstico rápida podría identificar el antibiótico correcto para el tratamiento de infección en menos de una hora (Fotografía cortesía de Microplate Dx)

Dispositivo para punto de atención podría reducir tiempo de pruebas de susceptibilidad a antibióticos de días a minutos

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un importante problema de salud mundial que actualmente provoca más de 1,27 millones de muertes en todo el mundo cada año. Para 2050, la RAM... Más

Patología

ver canal
Imagen: La avanzada patología digital de Paige y el software de IA transforman la forma en que trabajan los patólogos y funcionan los laboratorios (Fotografía cortesía de Paige)

Modelos de IA basados en imágenes más grandes del mundo para patología digital y oncología combaten el cáncer

Dos importantes empresas se han unido con el objetivo de revolucionar el diagnóstico y tratamiento del cáncer mediante la creación de los modelos de IA basados en imágenes más... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Un nuevo dispositivo electroquímico puede identificar de manera rápida y económica a las personas con mayor riesgo de osteoporosis (Fotografía cortesía de ACS Central Science, 2023)

Dispositivo electroquímico identifica personas con mayor riesgo de osteoporosis mediante una sola gota de sangre

Con el aumento global de la esperanza de vida, la incidencia de afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, está aumentando. La osteoporosis, que afecta a alrededor de 200 millones... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado mundial de inmunoensayos de quimioluminiscencia alcance los 19 mil millones de dólares para 2028 (Fotografía cortesía de 123RF)

Mercado mundial de inmunoensayos de quimioluminiscencia impulsado por creciente incidencia de enfermedades y avances tecnológicos

Los inmunoensayos de quimioluminiscencia son cruciales para el diagnóstico y tratamiento precisos de enfermedades infecciosas como el VIH/SIDA, la hepatitis, los problemas respiratorios y las infecciones... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.