Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas simples de proteínas en sangre predicen resultados de CAR T para pacientes con linfoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Feb 2024
Imagen: Las proteínas inflamatorias séricas basales predicen resultados deficientes de CAR T en el linfoma difuso de células B grandes (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Las proteínas inflamatorias séricas basales predicen resultados deficientes de CAR T en el linfoma difuso de células B grandes (Fotografía cortesía de 123RF)

CAR T, o terapia de células T con receptor de antígeno quimérico, ha sido aprobada por la FDA para varios cánceres de la sangre, como ciertos tipos de linfoma, leucemia y mieloma múltiple. Si bien esta terapia innovadora mejora la capacidad de las células inmunitarias del paciente para atacar y eliminar las células cancerosas, a menudo está relacionada con efectos secundarios importantes y, en ocasiones, graves. Ahora, un equipo de investigación ha descubierto que dos análisis de sangre rutinarios y fáciles de realizar pueden predecir qué pacientes enfrentan un mayor riesgo de resultados adversos después del tratamiento con células T con CAR dirigidas a CD19. Este hallazgo ofrece la oportunidad de mejorar la seguridad y eficacia de esta categoría de inmunoterapias contra el cáncer en rápida evolución.

En el estudio realizado por un equipo de colaboradores del Centro Oncológico  Integral Roswell Park (Buffalo, NY, EUA) y el Centro Oncológico Moffitt (Tampa, FL, EUA) participaron 146 pacientes con linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) recidivante o refractario. Estos pacientes, que se habían sometido previamente al menos a dos tratamientos previos para el linfoma, fueron tratados con la inmunoterapia CAR T axicabtagene ciloleucel (también conocida como axi-cel y comercializado como Yescarta). Una mayoría significativa de estos pacientes (93 %) experimentó síndrome de liberación de citocinas (SLC) después del tratamiento con CAR T, y más de la mitad (61 %) desarrolló síndrome de neurotoxicidad asociada a células efectoras inmunitarias (ICANS).

Los investigadores identificaron que los pacientes con niveles séricos basales de proteína C reactiva (PCR) iguales o superiores a 4 mg/dl y niveles de ferritina de 400 ng/ml o más tienen mayor riesgo de resultados deficientes. Esto incluye una reducción de la supervivencia general y libre de progresión, así como tasas elevadas de toxicidades graves. Si bien numerosos estudios se han centrado en caracterizar y evaluar la eficacia de la terapia con CAR T después del tratamiento, anteriormente no existían pruebas de laboratorio o biomarcadores fácilmente accesibles para identificar rápidamente a los pacientes con alto riesgo de sufrir resultados adversos antes de recibir la infusión de células T con CAR.

"Determinamos que dos análisis de sangre comunes y fáciles de medir pueden identificar de antemano qué pacientes tienen un alto riesgo de tener malos resultados después del tratamiento con células T con CAR dirigidas a CD19", dijo el Dr. Marco Dávila, PhD, vicepresidente senior y director asociado de Investigación traslacional en Roswell Park. "Estamos entusiasmados porque estos hallazgos no solo nos ayudan a hacer que las terapias con células T con CAR funcionen para más pacientes con cánceres difíciles de tratar, sino que también nos ayudan a ahorrarles a algunos pacientes medicamentos adicionales que no necesitan".

“A pesar de los resultados alentadores de la terapia con células T con CAR para el linfoma de células B difícil de tratar, algunos pacientes experimentan toxicidad y resultados deficientes. Nuestro trabajo determinó que las pruebas de laboratorio fácilmente disponibles para la proteína C reactiva y la ferritina pueden identificar qué pacientes, antes del tratamiento, tienen un alto riesgo de sufrir efectos secundarios y no responden a la terapia de células T con CAR dirigida a CD19”, añadió la Dra. Rawan Faramand, miembro asistente del Departamento de Inmunoterapia Celular y Trasplantes de Sangre y Médula de Moffitt Cancer Center.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico Integral de Roswell Park
Centro Oncológico Moffitt

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
See-Saw Rocking Shaker
SH-200D-S-L
New
Glucose Tolerance Test
NERL Trutol

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una familia de moléculas podría ayudar a diagnosticar y tratar el cáncer de mama (foto cortesía de Shutterstock)

Biomarcadores moleculares abren camino a nuevas pruebas para diagnosticar y predecir cáncer de mama

A pesar de desempeñar funciones esenciales en el desarrollo tisular y la protección inmunitaria, la contribución de los proteoglicanos al cáncer sigue siendo poco conocida.... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: pruebas Lodestar UTI  para seis patógenos que juntos, causan alrededor del 85 % de todas las ITU (foto cortesía de Llusern Scientific)

Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos

Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.