Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de carga viral ayudan a predecir gravedad del Mpox

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2025
Imagen: el uso de pruebas de carga viral puede ayudar a predecir la gravedad de la mpox cuando las lesiones de la piel aparecen por primera vez (foto cortesía de Laiman Kana Ariga/Universidad de Nagoya)
Imagen: el uso de pruebas de carga viral puede ayudar a predecir la gravedad de la mpox cuando las lesiones de la piel aparecen por primera vez (foto cortesía de Laiman Kana Ariga/Universidad de Nagoya)

La Mpox es una infección viral que causa síntomas gripales y una erupción cutánea característica, que evoluciona significativamente con el tiempo y varía entre pacientes. La enfermedad se propaga principalmente por contacto directo con lesiones cutáneas, y los pacientes siguen siendo contagiosos hasta que estas cicatrizan por completo. Sin embargo, predecir la gravedad de un caso, o cuánto tiempo un paciente puede permanecer infeccioso, ha sido un gran desafío. Existen dos variantes distintas del virus: el clado I, con una tasa de mortalidad de hasta el 10 %, y el clado II, asociado con una menor mortalidad. Un nuevo estudio ha identificado que medir la concentración del virus en sangre en el momento de la aparición de las lesiones cutáneas podría ayudar a predecir si un paciente experimentará un caso leve o grave, lo que ofrece una herramienta clínica importante para la intervención temprana.

Este estudio fue dirigido por investigadores de la Universidad de Nagoya (Nagoya, Japón), en colaboración con otras instituciones, y se centró en desarrollar un modelo predictivo de la gravedad de la enfermedad basado en cargas virales tempranas. El equipo de investigación analizó los historiales médicos de 2007 a 2011 de pacientes infectados con clado Ia mpox en la República Democrática del Congo, el país más afectado por la enfermedad. Midieron la carga viral en muestras de sangre tomadas al inicio de las lesiones cutáneas visibles y utilizaron modelos matemáticos y aprendizaje automático para interpretar los datos. Se utilizaron patrones en el desarrollo de las lesiones y la gravedad de los síntomas para determinar cuánto tiempo tardaron los pacientes en recuperarse y qué tan enfermos se pusieron. El modelo identificó un umbral de carga viral de aproximadamente 40.000 copias/ml, por encima del cual los pacientes tenían una probabilidad significativamente mayor de sufrir síntomas graves y duraderos y potencialmente seguir siendo contagiosos durante más tiempo.

El estudio, publicado en Science Translational Medicine , demostró que los pacientes se dividen naturalmente en dos grupos: aquellos con síntomas leves y recuperación rápida, y aquellos con una enfermedad más grave y prolongada. Estos hallazgos son especialmente oportunos a medida que el clado I mpox se extiende por África, lo que genera una renovada preocupación por la salud mundial. Al permitir la predicción temprana de la gravedad de la enfermedad, este método podría ayudar a los médicos a asignar recursos de forma más eficiente, identificar casos de alto riesgo con mayor rapidez y proporcionar un tratamiento más intensivo donde sea necesario. El equipo ahora planea probar el modelo en la variante del clado Ib, que forma parte del brote en curso, y explorar el uso de esta herramienta para guiar las decisiones clínicas en tiempo real en las regiones afectadas.

“Si este método se puede aplicar a las cepas de mpox circulantes actuales, podremos avanzar hacia una medicina más personalizada y basada en datos”, afirmó el coautor principal Shingo Iwami, profesor de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Nagoya. “Para los pacientes y sus familias, esto podría brindar expectativas más claras sobre los tiempos de recuperación y tranquilidad mediante predicciones médicas más precisas tras un diagnóstico alarmante”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Nagoya

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Host Response Immunoassay Test
MeMed BV
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.