Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Varias cepas de Clostridium difficile causan resultados graves en pacientes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Sep 2015
Print article
Imagen: La fluorescencia de color verde-amarillo de Clostridium difficile inoculado en placas de agar cicloserina-cefoxitina-fructosa (CCFA) (Fotografía cortesía del CDC).
Imagen: La fluorescencia de color verde-amarillo de Clostridium difficile inoculado en placas de agar cicloserina-cefoxitina-fructosa (CCFA) (Fotografía cortesía del CDC).
El Clostridium difficile es la causa más común de infecciones nosocomiales en los EUA y la incidencia de la infección por C. difficile (CDI) ha aumentado dramáticamente desde 2001, coincidiendo con la aparición del ribotipo 027 (R027) epidémico.

La alta tasa de mortalidad asociada con R027 llevó a que fuera descrito como una cepa hipervirulenta y desde esa caracterización, se han descrito ribotipos adicionales de C. difficile como hipervirulentos, con criterios similares, pero el impacto del ribotipo de C. difficile sobre los resultados de la enfermedad aún no están claros, especialmente en ambientes endémicos en lugar de ambientes epidémicos.

Científicos de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Houston (Houston, TX, EUA) y sus colegas, recolectaron y cultivaron muestras de heces que habían dado resultados positivos para la toxina de C. difficile provenientes de pacientes que acudieron a cualquiera de siete diferentes locales hospitales desde 2011 hasta 2013. El estudio incluyó a 715 pacientes con edades de 61 ± 18 años, con las mujeres representando el 63% de la población estudiada.

La metodología diagnóstica usada en todos los sitios del estudio fueron inmunoensayos ligados a enzimas o una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección del gen tcdB en las heces amorfas, durante el periodo de estudio. Las muestras de heces positivas para la toxina de C. difficile fueron sembradas en placas con agar cicloserina-cefoxitina-fructosa (CCFA) e incubadas bajo condiciones anaeróbicas estrictas durante 48 a 72 horas. El crecimiento del C. difficile toxigénico se confirmó usando PCR multiplex para determinar la presencia de tcdA, tcdB, y genes de toxinas binarias y además se realizó ribotipificación fluorescente.

En este gran estudio multicéntrico, el ribotipo más común fue C. difficile R027 y se asoció con la presentación de CDI severa y resultados graves debidos a la CDI. Aunque R027 se asoció de forma independiente con la enfermedad grave, R027 no se asoció, de forma independiente, con consecuencias graves. No había una sola que fuera más virulenta que las otras. Los ribotipos 014-020 se asociaron con una incidencia significativamente menor de CDI severa y de resultados graves de la CDI, en comparación con los otros ribotipos.

Samuel L. Aitken, PharmD, autor principal del estudio, dijo: “Los marcadores de gravedad clínica de la CDI, como el recuento de glóbulos blancos y el nivel de albúmina, una proteína en la sangre, son predictores más importantes de las consecuencias graves que cualquier cepa específica, especialmente en los hospitales que no tienen una sola cepa predominante. La tipificación de cepas sigue siendo una valiosa fuente de información para el seguimiento de la emergencia de diferentes cepas y puede influir potencialmente sobre las decisiones de tratamiento, pero los marcadores de severidad clínica parecen ser predictores más importantes para la determinación de la gravedad de los resultados de los pacientes con CDI”. El estudio fue publicado el 20 de agosto, 2015, en la revista Infection Control & Hospital Epidemiology.

Enlace relacionado:
University of Houston College of Pharmacy



Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba

Print article

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Karius Focus BAL está diseñado para identificar rápidamente la etiología de las infecciones pulmonares y mejorar el rendimiento diagnóstico sobre las pruebas de atención estándar (foto cortesía de Karius)

Prueba de ADN microbiano libre de células identifica patógenos de neumonía y otras infecciones pulmonares

El lavado broncoalveolar (BAL) es un procedimiento común para diagnosticar infecciones pulmonares, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Sin embargo, las pruebas estándar a menudo... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.