Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Las alteraciones en el microbioma influyen sobre el pronóstico de la enfermedad pulmonar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Oct 2018
Imagen: Histopatología de la enfermedad pulmonar intersticial que muestra una lesión aguda con necrosis. La necrosis (N) es un presagio de infección en un paciente gravemente enfermo. La infección siempre conduce al diagnóstico diferencial en esta situación, incluso si las coloraciones especiales son negativas (Fotografía cortesía del profesor K.O. Leslie).
Imagen: Histopatología de la enfermedad pulmonar intersticial que muestra una lesión aguda con necrosis. La necrosis (N) es un presagio de infección en un paciente gravemente enfermo. La infección siempre conduce al diagnóstico diferencial en esta situación, incluso si las coloraciones especiales son negativas (Fotografía cortesía del profesor K.O. Leslie).
La enfermedad pulmonar intersticial (EPI), o enfermedad pulmonar parenquimatosa difusa (EPPD), es un grupo de enfermedades pulmonares que afectan el intersticio, que es el tejido y el espacio que rodea los sacos alveolares de los pulmones.

La EPI involucra el epitelio alveolar, el endotelio capilar pulmonar, la membrana basal, los tejidos perivasculares y perilinfáticos. Puede ocurrir cuando una lesión en los pulmones desencadena una respuesta de curación anormal. Las alteraciones en el microbioma respiratorio han sido identificadas como un factor predisponente de las enfermedades pulmonares intersticiales.

Los médicos del Sistema de Salud de Beaumont (Royal Oak, MI, EUA) y sus colegas, realizaron un análisis retrospectivo de 472 pacientes con EPI que ingresaron en un gran centro académico de atención terciaria desde el 1 de enero de 2010 hasta el 31 de diciembre de 2016. Los datos de los pacientes se extrajeron de las historias clínicas electrónicas utilizando códigos de facturación para varias EPI. La mayoría de los pacientes tenían fibrosis pulmonar o sarcoidosis.

El equipo recolectó 170 cultivos respiratorios de la población estudiada. La mayoría de los aislamientos respiratorios fueron patógenos gramnegativos (39% de Pseudomonas y 18% de otros organismos gramnegativos); el 27% era Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM). Los pacientes infectados con organismos gramnegativos (diferentes a Pseudomonas) y SARM tuvieron la mortalidad más alta a los 30 días (39% y 32% respectivamente) en comparación con la mortalidad más baja para los infectados con Pseudomonas y otros organismos Gram positivos (7% y 14% respectivamente).

Los pacientes infectados con organismos gramnegativos distintos de Pseudomonas también tuvieron tasas más altas de administración de vasopresina en comparación con los infectados con otros organismos. Las tasas de ingreso en unidades de cuidados intensivos (UCI) también difirieron según el organismo cultivado. Estas asociaciones persistieron incluso después del ajuste para las otras variables, incluido el tipo de EPI, la edad, el sexo, las condiciones comórbidas y el historial de tabaquismo. No hubo asociación entre el uso de medicamentos inmunosupresores o antifibróticos y el desarrollo de patógenos resistentes.

Hira Iftikhar, MD, MBBS, la autora principal del estudio, dijo: "La presencia de bacterias Gramnegativas es un factor de riesgo para los eventos adversos. Estas bacterias podrían llevar a una mayor tasa de mortalidad, ingreso en la UCI y mayor uso de vasopresores. Se debe realizar un estudio más amplio para establecer los factores de riesgo de la mortalidad en pacientes hospitalizados con EPI, incluidos los resultados de cultivos respiratorios". El estudio se presentó en la reunión anual de Chest, celebrada del 6 al 10 de octubre de 2018 en San Antonio, TX. EUA.


Enlace relacionado:
Sistema de Salud de Beaumont

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.