Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan tira de análisis inmunocromatográfico para la fiebre del Valle de Rift

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Oct 2019
Imagen: Prueba de tira de inmunocromatografía de flujo lateral (LFT) para la fiebre del Valle del Rift (FVR) útil para la detección de esta enfermedad utilizando los dos anticuerpos monoclonales seleccionados (Fotografía cortesía de la Universidad de Montpellier).
Imagen: Prueba de tira de inmunocromatografía de flujo lateral (LFT) para la fiebre del Valle del Rift (FVR) útil para la detección de esta enfermedad utilizando los dos anticuerpos monoclonales seleccionados (Fotografía cortesía de la Universidad de Montpellier).
La fiebre del Valle del Rift (FVR) es una enfermedad emergente, transmitida por mosquitos, que afecta a una amplia gama de animales y seres humanos en África y la Península Arábiga. Una prueba rápida y específica para el diagnóstico de la FVR en el sitio de un presunto brote es crucial para la implementación de medidas de control.

Los pacientes que se enferman experimentan generalmente fiebre, debilidad generalizada, dolor de espalda y mareos al inicio de la enfermedad. Por lo general, los pacientes se recuperan al cabo de dos días a una semana después del inicio de la enfermedad. Sin embargo, un pequeño porcentaje (8-10%) de las personas infectadas con VFVR desarrolla síntomas mucho más graves. Existe una creciente preocupación de que la FVR ampliará su extensión territorial actual debido a la gran variedad de especies de mosquitos capaces de transmitirla a varios huéspedes mamíferos.

Los científicos de la Universidad de Montpellier (Montpellier, Francia) y sus colegas, desarrollaron una prueba de inmunocromatografía de flujo lateral (LFT) de primera línea para la detección de la nucleoproteína (N) del virus de la FVR (VFVR). Sus características de desempeño diagnóstico se evaluaron utilizando aislamientos de stock de referencia recuperados de diferentes huéspedes y en regiones geográficas que imitan muestras clínicas y de muestras de suero conocidas, negativas para la FVR.

La tira de prueba se construyó según los principios de inmunocromatografía empleando anticuerpos monoclonales marcados con oro coloidal (Mabs). El equipo utilizó los dos Mabs generados contra la proteína N del VFVR: el conjugado de oro Mab 8E10-4A4 y el Mab 10H3-4E4-3D5. El Mab 10H3-4E4-3D5 se inmovilizó sobre una membrana de nitrocelulosa para la zona de la línea de prueba y los anticuerpos anti ratón de conejo (Dako, Glostrup, Dinamarca) se inmovilizaron para la zona de la línea de control con el fin de capturar los Mab no unidos. Las líneas de prueba (T) y control (C) se verificaron para el desarrollo del color después de 10 minutos y nuevamente después de 30 minutos, ya que el resultado se podía demorar para que los positivos débiles formen una banda visual puntuada subjetivamente de negativa a fuerte.

También se detectaron positivas, mediante la prueba LFT, un total de 25 cepas aisladas que imitan muestras clínicas de diferentes orígenes geográficos y 10 muestras clínicas originadas en un brote en curso en 2019 con un resultado positivo para FVR por una técnica TaqMan RT-PCR, que se considera como el sistema de detección de referencia actual, dando una sensibilidad diagnóstica del 100%. La especificidad diagnóstica (DSp) se evaluó en 160 muestras de suero que se sabe que eran negativas para el VFVR mediante la prueba de seroneutralización y cELISA, pero que se habían recolectado en países tropicales donde el VFVR circulaba, con el fin de detectar posibles reacciones cruzadas o en otras áreas donde la introducción de VFVR se considera un riesgo. La prueba dio una DSp de 98,81% y hubo una ausencia de reactividad cruzada con virus pertenecientes a diferentes géneros.

Los autores concluyeron que la especificidad y la sensibilidad de la prueba evaluada son más bajas que las de las técnicas moleculares (LAMP, PCR), pero son adecuadas para la detección inicial rápida específica de brotes de la FVR o para la vigilancia de enfermedades en los programas de control. El hecho de que no se necesiten reactivos especializados o equipos de laboratorio, hacen de este ensayo una herramienta de diagnóstico valiosa de primera línea en territorios de diagnóstico de escasos recursos para la detección del FVR in situ, sin embargo, el personal requiere capacitación. El estudio fue publicado el 11 de septiembre de 2019 en la revista PLOS NTD.

Enlace relacionado:
Universidad de Montpellier
Dako

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Automatic Hematology Analyzer
LABAS F9000
New
Modular Hemostasis Automation Solution
CN Track

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.