Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba rápida utiliza virus que infectan bacterias para identificar con precisión patógenos causantes de ITU

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2023
La nueva prueba rápida utiliza bacteriófagos para identificar de manera rápida y precisa los patógenos que causan ITU (Fotografía cortesía de ETH Zurich)
La nueva prueba rápida utiliza bacteriófagos para identificar de manera rápida y precisa los patógenos que causan ITU (Fotografía cortesía de ETH Zurich)

La cistitis afecta aproximadamente al 50 % de las mujeres en algún momento de su vida, y muchas experimentan infecciones recurrentes del tracto urinario. Estas infecciones de la vejiga no solo causan dolor y complicaciones potenciales, sino que también presentan un desafío importante para los proveedores de atención médica. La propagación desenfrenada de la resistencia a los antibióticos en las infecciones del tracto urinario a menudo obliga a los médicos a prescribir antibióticos indiscriminadamente sin percatarse de su eficacia contra el patógeno que causa la infección. Esto se debe en gran parte al largo período que tardan los métodos de diagnóstico convencionales para identificar patógenos específicos. Ahora, los científicos han desarrollado una prueba rápida que utiliza bacteriófagos, virus que naturalmente se alimentan de bacterias, y también los han alterado genéticamente para aumentar aún más su eficacia en la destrucción de bacterias patógenas.

Los bacteriófagos, o simplemente fagos, son virus altamente especializados. Cada especie de fago infecta solo a un tipo o cepa bacteriano en particular. Los científicos de ETH Zurich (Zurich, Suiza) han aprovechado esta característica única para desarrollar una prueba rápida y un nuevo enfoque terapéutico para las infecciones del tracto urinario. Su paso inicial fue identificar los fagos más potentes contra los tres tipos de bacterias principales asociados con las infecciones del tracto urinario: Escherichia coli , Klebsiella y Enterococci . Luego, los investigadores alteraron estos fagos naturales para activar las bacterias que reconocen e infectan para emitir una señal de luz fácilmente detectable. Con esta técnica, los investigadores pudieron identificar de forma confiable las bacterias causantes de la enfermedad directamente a partir de una muestra de orina en cuatro horas. Este método novedoso podría permitir la prescripción inmediata del antibiótico apropiado después del diagnóstico, minimizando el desarrollo de resistencia y promoviendo un mejor manejo de los antibióticos.

El nuevo método ofrece otra ventaja: permite a los médicos determinar qué pacientes podrían beneficiarse particularmente de la terapia de fagos personalizada, ya que la intensidad de la señal de luz en la prueba indica la eficacia de los fagos para atacar a las bacterias: cuanto más brillante sea la muestra, mejor será la respuesta a terapia. En un estudio de prueba de concepto, los investigadores mejoraron la eficacia de los fagos modificándolos genéticamente. Los fagos alterados no solo generan nuevos fagos dentro de la bacteria huésped sino también bacteriocinas. Estas proteínas que matan bacterias son especialmente potentes contra las cepas bacterianas que han modificado sus partes superficiales para evadir el reconocimiento de fagos, ofreciendo un ataque doble para mejorar la eficacia del tratamiento.

No obstante, la aplicación generalizada de este tipo de terapias en los países occidentales todavía tiene importantes obstáculos que superar. Aparte de los ensayos clínicos integrales, serían beneficiosas las enmiendas regulatorias que reconocen a los fagos como entidades biológicas en evolución que coevolucionan con sus huéspedes bacterianos. El siguiente paso de los investigadores consistirá en probar la eficacia de la terapia con fagos recientemente desarrollada en un ensayo clínico con pacientes seleccionados.

Enlaces relacionados:
ETH Zurich

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
New
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.