Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva aplicación en 3D proporciona diagnóstico exacto del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Nov 2017
Print article
Imagen: Imágenes tridimensionales que muestran el sistema vascular complejo en el cáncer de ovario (izquierda) y en el cáncer de vejiga (derecha). Los vasos gruesos son de color rojo, los vasos finos de color azul (Fotografía cortesía de Nobuyuki Tanaka/Instituto Karolinska).
Imagen: Imágenes tridimensionales que muestran el sistema vascular complejo en el cáncer de ovario (izquierda) y en el cáncer de vejiga (derecha). Los vasos gruesos son de color rojo, los vasos finos de color azul (Fotografía cortesía de Nobuyuki Tanaka/Instituto Karolinska).
Con un mayor desarrollo de la imagenología en 3D basada en la microscopía de hoja de luz los investigadores fueron capaces de examinar las biopsias tumorales con más detalle que con los métodos actuales en 2D, con el resultado de la mejora en la fenotipificación de la heterogeneidad intratumoral y el diagnóstico de los tumores sólidos.
 
Los patólogos de todo el mundo examinan un gran número de muestras de tejido tumoral. Sus pronunciamientos informan el tratamiento que reciben los pacientes. Los errores pueden provocar más sufrimiento y, a veces, la muerte. Los métodos actuales de examen patológico para evaluar tumores usan microscopía de luz bidimensional (2D), que puede causar una importante laguna de información en el estudio de los objetos tridimensionales.
 
“Para estar seguros, los tumores se pueden dividir en cortes para el estudio individual, pero las estructuras tridimensionales como la sangre y los sistemas linfáticos son muy difíciles de estudiar de esta manera”, dijo el investigador principal del estudio, Per Uhlén, profesor del Instituto Karolinska (Solna, Estocolmo, Suecia). Para estudiar mejor el tejido tumoral humano, los investigadores aplicaron una técnica de imagenología, utilizada actualmente en la investigación básica, que implica hacer que el tejido sea transparente (aclarado) y luego reproducirlo en 3D en un microscopio de hoja de luz. Por ejemplo, cuando se marcan con anticuerpos específicos, se pueden analizar ciertas proteínas con más detalle.
 
“La microscopía de hoja de luz se ha utilizado en la investigación básica por un tiempo, pero solo en los últimos años se ha perfeccionado tanto que puede usarse prácticamente en los hospitales”, dijo el profesor Uhlén. “Fue una experiencia inolvidable mirar el interior de un tumor de un paciente por primera vez”.
 
Trabajando con médicos del Hospital Universitario Karolinska, los investigadores pudieron estudiar muestras almacenadas de pacientes con cáncer de vejiga y luego, mediante la reproducción en 3D de, entre otras estructuras, el sistema sanguíneo que alimenta los tumores, pudieron encontrar más información sobre cuán agresivos son los tumores. La nueva técnica también permitió un diagnóstico más exacto de los tumores músculo-invasivos, que se pueden pasar por alto con los métodos en 2D.
 
“También hemos estudiado otros tipos de cáncer y juzgamos que el método tiene un potencial considerable en el diagnóstico clínico de todas las formas de tumores sólidos, especialmente los casos que son difíciles de diagnosticar”, dijo el profesor Uhlén.
 
El microscopio de hoja de luz, utilizado para el estudio, es uno de los pocos en Suecia y se encuentra en la instalación central CLICK - el Centro de Imagenología en Vivo de Células en el Instituto Karolinska.
 
El estudio se publicó el 2 de octubre de 2017 en la revista Nature Biomedical Engineering.
 
Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mumps Test
ReQuest MUMPS IgM Assay
New
Myocardial Infarction Test
Finecare cTn I/NT-proBNP Rapid Quantitative Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el ADN tumoral pancreático en circulación puede usarse mediante un análisis de sangre con IA nuevo para determinar la respuesta a la terapia contra el cáncer (foto cortesía de Carolyn Hruban)

Prueba de sangre con IA determina respuesta a terapia contra el cáncer

Ampliar las opciones de tratamiento para los pacientes con cáncer de páncreas es vital a medida que se dispone de más terapias experimentales para esta afección. Sin embargo, es fundamental actuar con... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.