Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Technopath Clinical Diagnostics - An LGC Company

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Investigan diagnóstico de tumores quísticos de células granulosas de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2022
Print article
Imagen: Histopatología del tumor de células granulosas de ovario: el patrón microfolicular estaba presente focalmente (Fotografía cortesía del Dr. Edward Uthman MD)
Imagen: Histopatología del tumor de células granulosas de ovario: el patrón microfolicular estaba presente focalmente (Fotografía cortesía del Dr. Edward Uthman MD)

Los tumores de células de la granulosa (TCG) de los tipos juvenil (JGCT) y adulto (AGCT) a veces pueden ser total o predominantemente quísticos. El interés en este subconjunto de neoplasias se ha relacionado en gran medida con su mayor frecuencia de asociación con manifestaciones androgénicas en comparación con sus contrapartes típicas.

Existe la tendencia de que los tumores quísticos representen un número desproporcionado de TCG androgénicos. Sin embargo, la mayoría de los problemas asociados con estos tumores desde la perspectiva del patólogo se relacionan con su diagnóstico diferencial con una variedad de otras lesiones quísticas. El desafío suele ser significativo, en parte debido a la superposición de características macroscópicas, pero también a la frecuente denudación o aplanamiento del epitelio de revestimiento que puede impartir una apariencia no diagnóstica en muchas áreas.

Los patólogos del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) y sus colegas internacionales identificaron que 80 TCG quísticos procedían de sus archivos de consulta y de los archivos de su institución entre 1960 y 2020, incluidos ocho informados en un estudio anterior. Los tumores se incluyeron en este estudio solo cuando el revestimiento del quiste era liso o, como mucho, ligeramente granular; se excluyeron los tumores con cualquier componente sólido intraquístico. De dos a 28 (promedio, ocho) portaobjetos de tumor coloreados con hematoxilina y eosina estaban disponibles para su revisión.

Cinco AGCT con material disponible se sometieron a análisis de mutación FOXL2. Las extracciones de ADN se realizaron con un kit Maxwell RSC DNA FFPE en un dispositivo Maxwell RSC (Promega, Madison, WI, EUA). El ADN se cuantificó utilizando el sistema Promega QuantiFluor ONE dsDNA. Las reacciones de secuenciación se llevaron a cabo en el analizador genético ABI Prism 3100 (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA).

Los científicos informaron que la gran mayoría de los revestimientos de quistes en los 24 AGCT tenían áreas de denudación que iban de mínimas a moderadas a extensas (>90 % de denudación en siete). Todos los tumores tenían más de 8 cm (promedio, 17 cm) con un componente sólido macroscópico mínimo o ausente. La denudación de las células que recubren los quistes era prominente. La invaginación del epitelio en las paredes del quiste fue una característica diagnóstica clave, estuvo presente como cordones, trabéculas, nidos sólidos y folículos pequeños y grandes, y se identificó en la mayoría de los tumores (17 AGCT y 45 JGCT). La atipia citológica estuvo esencialmente ausente en los AGCT, mientras que 14 JGCT mostraron atipia de moderada a grave de tipo extraño. Un componente de células tecales estuvo presente en todos los tumores y fue extenso en 54. Se identificó una mutación de punto crítico de FOXL2 en 1/4 de los AGCT analizados.

Los autores concluyeron que, a pesar de la extensa denudación, el hallazgo de patrones arquitectónicos típicos y características citológicas, así como, en algunos casos, manifestaciones androgénicas ayuda a diferenciar los TCG quísticos de los quistes foliculares, el diagnóstico diferencial más común y desafiante, así como otras neoplasias quísticas que pueden entrar en el diagnóstico diferencial. La secuenciación de FOXL2 puede mostrar un resultado falso negativo en AGCT quístico debido a la cantidad limitada de células presentes en la muestra del tumor. El estudio se publicó en la edición de diciembre de 2022 de la revista Archives of Pathology & Laboratory Medicine.

Enlaces relacionados:
Hospital General de Massachusetts
Promega
Applied Biosystems

Proveedor de oro
Auto Urinary Sediment Analyzer
EH-2030
New
Liquid Urinalysis Control
URiTROL
New
RF Latex Agglutination Test
rheumajet RF
New
Proveedor de platino
Automatic Nucleic Acid Extractor
GeneFlex 16n

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Al analizar la orina de los pacientes, es posible determinar su probabilidad de muerte (Fotografía cortesía de la Universidad de Liverpool)

Prueba de orina predice con precisión el final de la vida de los pacientes con cáncer de pulmón

El cáncer de pulmón continúa siendo la causa principal de muertes relacionadas con el cáncer tanto para hombres como para mujeres en todo el mundo. Esta enfermedad mortal puede... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Proteínas que brillan en azul o verde podrían hacer que el diagnóstico de enfermedades sea más rápido y más fácil (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Eindhoven)

Proteínas que "brillan en la oscuridad" ayudan a diagnosticar enfermedades virales de forma más rápida y fácil

A pesar de los avances tecnológicos, la mayoría de las pruebas de diagnóstico para enfermedades virales que son altamente sensibles aún involucran técnicas complejas... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: Una prueba genética podría guiar el uso de quimioterapia contra el cáncer (Fotografía cortesía de Pexels)

Prueba genética predice si pacientes con cáncer de colon pueden beneficiarse de quimioterapia

Los pacientes con cáncer de colon en etapa avanzada generalmente se someten a una serie de quimioterapias y medicamentos dirigidos para el tratamiento del cáncer. Sin embargo, las respuestas... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El muestreo de una sola materia fecal mediante múltiples paneles de PCR puede identificar más patógenos rápidamente (Fotografía cortesía de Pexels)

Paneles de PCR para infecciones gastrointestinales agudas pueden reducir costos, hospitalización y uso de antibióticos

La gastroenteritis aguda afecta a adultos de todos los grupos de edad e incurre en enormes gastos de atención médica. Ahora, un nuevo estudio que comprende 40.000 visitas al hospital en varias... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Vista en vivo de especímenes no fluorescentes utilizando el marco del glowscope (Fotografía cortesía de la Universidad Estatal de Winona)

Dispositivo convierte teléfono inteligente en microscopio de fluorescencia por solo 50 dólares

Los microscopios de fluorescencia se utilizan para examinar muestras marcadas con tinciones fluorescentes o que expresan proteínas fluorescentes, como las marcadas con proteína fluorescente verde.... Más

Industria

ver canal
Imagen: PerkinElmer ha completado la escisión de sus negocios de servicios empresariales, alimentos y aplicados (Fotografía cortesía de PerkinElmer)

PerkinElmer se transforma en una nueva empresa de diagnóstico y ciencias de la vida a la finalización de las escisiones comerciales

PerkinElmer, Inc. (Waltham, MA; EUA) ha completado con éxito la escisión previamente anunciada de sus negocios de servicios empresariales, alimentos y aplicados. El nuevo negocio resultante... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.