Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

CEPHEID

Develops, manufactures, and markets molecular systems and tests for institutions to perform sophisticated genetic tes... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular diferencia con exactitud los tumores de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Aug 2019
Imagen: Un científico ensamblando el cartucho de análisis que permite diferenciar el cáncer de los aspirados benignos en las lesiones mamarias mamográficamente sospechosas (Fotografía cortesía de Wanjun Ding).
Imagen: Un científico ensamblando el cartucho de análisis que permite diferenciar el cáncer de los aspirados benignos en las lesiones mamarias mamográficamente sospechosas (Fotografía cortesía de Wanjun Ding).
Se ha desarrollado una nueva prueba de laboratorio para identificar cambios químicos en un grupo de genes relacionados con el cáncer, que pueden detectar con exactitud qué tumores de mama son cancerosos o benignos, y hacerlo en mucho menos tiempo que las pruebas estándar de oro en tejido de mama biopsiado.

En los países en desarrollo, las mujeres presentan lesiones mamarias en etapa tardía debido a la falta de programas de detección/patología para el cáncer de mama. Incluso después de la biopsia de masas palpables, el diagnóstico se retrasa ya que la mayoría de los países del África subsahariana promedian menos de un patólogo por millón de habitantes. Los servicios de patología y tratamiento solo están disponibles en los hospitales regionales.

Un equipo dirigido por investigadores del Centro de Cáncer Kimmel Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) obtuvo 226 muestras de tejido mamario. Estas muestras provienen de mujeres de los Estados Unidos, China y Sudáfrica. Sus edades oscilaban entre los 25 y los 85 años y representaban todos los subtipos de cáncer de seno: receptor de estrógeno positivos, HER2 positivos, cáncer de mama triple negativos, cánceres ductales y lobulares y carcinomas ductales in situ (CDIS). También se tomaron muestras de cuatro tipos diferentes de lesiones benignas y de mama normal. Una colección genéticamente diversa ayudó a asegurar que los resultados fueran aplicables ampliamente. El muestreo de lesiones malignas y benignas permitió a los científicos detectar las diferencias de metilación entre los dos grupos.

El equipo usó estas muestras y evaluó la utilidad de 25 genes que estudios anteriores habían demostrado que, a menudo, aunque no siempre, se metilan de manera diferente en el cáncer de mama y en las lesiones benignas. La muestra de biopsia de un paciente se carga en cartuchos y se inserta en una máquina que analiza los niveles de metilación génica, una adición química a los genes que produce cambios en la actividad génica. Los colaboradores de Cepheid (Sunnyvale, CA, EUA) desarrollaron esta plataforma tecnológica novedosa. Esta plataforma reporta los resultados de los marcadores de metilación en cinco horas. Eventualmente, redujeron sus genes candidatos a un panel de 10 genes con características de metilación que pudieron diferenciar entre la mayoría de las muestras de entrenamiento malignas y benignas.

El equipo evaluó un panel de 10 genes utilizando 246 muestras más de tejido mamario, mostrando un éxito similar en la capacidad del panel para diferenciar el cáncer del no cáncer. Luego realizaron un estudio piloto con 73 muestras de aspirados con aguja fina de Portugal y Hong Kong obtenidas de lesiones mamarias que se consideraron sospechosas por mamografía. La prueba diferenciaba las 49 lesiones benignas de las 24 cancerosas con una exactitud del 96%. Con el retorno de los resultados de cinco horas, la poca habilidad requerida para procesar la prueba y un gasto relativamente bajo, esta prueba podría ofrecer la esperanza de acelerar el diagnóstico para miles de mujeres en todo el mundo.

Saraswati Sukumar, PhD, profesora de oncología y patología y líder del estudio, dijo: “La esperanza es que si otros estudios confirman su valor, podría llevar a las mujeres, que tengan un resultado positivo para estos marcadores de metilación, al primer lugar de la fila para que les revisen sus biopsias rápidamente por los pocos patólogos disponibles en los países en desarrollo. En lugar de languidecer durante meses mientras esperan un diagnóstico, los pacientes pueden comenzar tratamientos potencialmente salvadores de inmediato”. El estudio fue publicado en la edición de julio de 2019 de la revista Clinical Cancer Research.

Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Kimmel Johns Hopkins
Cepheid


Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: el pequeño dispositivo con chip separa las células cancerosas del torrente sanguíneo para tratar el cáncer de páncreas (fotografía cortesía de Sana Sheybanikashani/UIC)

Dispositivo microfluídico predice recurrencia del cáncer de páncreas tras cirugía

El adenocarcinoma ductal pancreático es uno de los cánceres más mortales, difícil de detectar precozmente y propenso a reaparecer en casi el 70 % de los pacientes tras el tratamiento.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.