Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Patrón de metilación del ADN predice remisión en leucemia juvenil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jan 2018
Imagen: Representación de un artista de una molécula de ADN metilado. Las dos esferas blancas representan los grupos metilo unidos a dos moléculas de nucleótidos de citosina dentro de la secuencia de ADN (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Representación de un artista de una molécula de ADN metilado. Las dos esferas blancas representan los grupos metilo unidos a dos moléculas de nucleótidos de citosina dentro de la secuencia de ADN (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Un equipo de investigadores de cáncer pediátrico ha demostrado que la determinación de los patrones de metilación del ADN genómico es predictiva del resultado en los casos de leucemia mielomonocítica juvenil un cáncer infantil poco frecuente.

La leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) es una forma agresiva de leucemia infantil causada por mutaciones en la vía Ras, que afecta a aproximadamente 50 niños, generalmente menores de cuatro años, en los Estados Unidos, cada año. El único tratamiento reconocido es el trasplante de médula ósea, una terapia intensiva con efectos secundarios graves a largo plazo. Además, el trasplante es efectivo en solo alrededor de la mitad de los pacientes con LMMJ, y los otros recaen en unos pocos años. Por otro lado, en algunos casos, los niños con LMMJ han hecho remisión espontánea, pero no ha sido posible predecir al momento del diagnóstico qué pacientes no requerirían un tratamiento drástico.

Investigadores de la Universidad de California en San Francisco (EUA) plantearon la hipótesis de que los patrones de metilación del ADN ayudarían a predecir el desenlace de la enfermedad en la LMMJ. Los investigadores realizaron un perfil genómico de metilación del ADN en una cohorte de 39 pacientes y luego validaron los resultados en un grupo adicional de 40 pacientes.

Los resultados de la encuesta de metilación del ADN mostraron que los pacientes se podían dividir en tres grupos, de acuerdo con sus niveles de metilación del ADN: altos, intermedios o bajos. Además, mostraron que los niveles de metilación de los pacientes se relacionaban estrechamente con sus resultados de tratamiento: la recaída se produjo en el 70% de los pacientes con los puntajes de metilación más altos (21/30), en el 41% de los pacientes con puntuaciones de metilación intermedias (9/22) y solamente en el 3% de los pacientes con los puntajes de metilación más bajos (1/29).

Al aplicar el método de metilación del ADN, los investigadores encontraron que 14 de los 15 casos conocidos de recuperación espontánea de la LMMJ se mapearon estrechamente en el grupo de baja metilación (y el más cercano a los individuos control sanos). Estos resultados sugieren que los patrones de metilación del ADN en la LMMJ son predictivos de los resultados y podrían identificar a los pacientes con mayor probabilidad de experimentar una resolución espontánea.

“Estos datos proporcionan información importante que ayudará a los médicos a decidir con qué intensidad y rapidez tratar a sus pacientes”, dijo el autor principal, el Dr. Mignon Loh, profesor de oncología molecular pediátrica de la Universidad de California en San Francisco. “Nuestro desafío ahora es obtener nuevas terapias en la clínica para mejorar los resultados de las personas con la enfermedad más agresiva y con suerte traducir nuestros datos de metilación en una prueba clínicamente útil que pueda evitar que algunos niños reciban un trasplante de médula ósea”.

El estudio de metilación del ADN se publicó en la edición digital del 19 de diciembre de 2017 de la revista Nature Communications.

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Hand-Held Immunofluorescence Analyzer
WS-Si1500
New
Miembro Plata
Autoimmune Hepatitis Test
LKM-1-Ab ELISA

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.