Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Puntajes genéticos estratificaron riesgo de desarrollar diabetes de tipo 1

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Jun 2018
Print article
Imagen: Islote de Langerhans del páncreas de un paciente con diabetes crónica de tipo 1 de 19 años de duración. Se descubrió que un solo lóbulo del páncreas contenía islotes ricos en células beta residuales (células alfa en rojo, células beta en verde) (Fotografía cortesía de Diapedia).
Imagen: Islote de Langerhans del páncreas de un paciente con diabetes crónica de tipo 1 de 19 años de duración. Se descubrió que un solo lóbulo del páncreas contenía islotes ricos en células beta residuales (células alfa en rojo, células beta en verde) (Fotografía cortesía de Diapedia).
Aproximadamente el 0,3% de los recién nacidos desarrollarán autoinmunidad a las células beta pancreáticas en la infancia y posteriormente desarrollarán diabetes tipo 1 antes de la edad adulta. La prevención primaria de la diabetes tipo 1 requerirá una intervención temprana en bebés genéticamente en riesgo.

La medicina de precisión generalmente se basa en la capacidad de identificar individuos con elementos genéticos precisos que definen una enfermedad. Estos elementos se pueden usar no solo para seleccionar las modalidades de tratamiento óptimas, sino también para identificar a las personas que se pueden beneficiar de las intervenciones preventivas.

Un equipo internacional de científicos liderado por aquellos de la Technische Universität Dresde (Dresde, Alemania) realizó un estudio de casos y controles y siguió a los niños con riesgo genético a intervalos de 3 a 6 meses desde el nacimiento, para el desarrollo de autoanticuerpos contra los islotes y la diabetes tipo 1. Los bebés se inscribieron entre el 1 de septiembre de 2004 y el 28 de febrero de 2010 y se controlaron hasta el 31 de mayo de 2016. Se examinaron un total de 421.047 niños recién nacidos para detectar genotipos de antígeno leucocitario humano (HLA) de alto riesgo para la diabetes tipo 1.

Se determinó el riesgo (valor predictivo positivo) para desarrollar múltiples autoanticuerpos de islotes (diabetes tipo 1 presintomática) y diabetes tipo 1 en 4.543 niños que no tenían parientes de primer grado con diabetes tipo 1 y que tenían un genotipo de riesgo heterocigoto HLA DR3 y DR4-DQ8 o un genotipo homocigoto DR4-DQ8, y en 3.498 de estos niños en los que se calcularon los puntajes genéticos a partir de 41 polimorfismos de un solo nucleótido.

Los científicos encontraron que en los niños con los genotipos de riesgo HLA, el riesgo de desarrollar autoanticuerpos contra islotes múltiples fue del 5,8% para la edad de seis años, y el riesgo de diabetes a la edad de 10 años fue del 3,7%. El riesgo de desarrollar autoanticuerpos contra islotes múltiples fue del 11,0% en niños con una puntuación genética fusionada de >14,4 (n = 907) en comparación con el 4,1% en niños con una puntuación genética igual o inferior a 14,4 (n = 2,591). El riesgo de desarrollar diabetes a los 10 años fue del 7,6% en los niños con una puntuación fusionada de >14,4 en comparación con el 2,7% en los niños con una puntuación de ≤14,4. En los niños con una puntuación combinada >14,4, el riesgo de autoanticuerpos de islotes múltiples fue similar y sistemáticamente >10% en Europa y en los EUA Y el riesgo fue mayor en los hombres que en las mujeres.

Los autores concluyeron que un puntaje genético de diabetes tipo 1 identificaba niños sin antecedentes familiares de diabetes tipo 1 que tenían un riesgo superior al 10% de diabetes tipo 1 presintomática, y un riesgo casi dos veces mayor que los niños identificados usando los genotipos HLA de alto riesgo únicamente. Este hallazgo amplía las posibilidades de inscribir a los niños en ensayos de prevención primaria de la diabetes tipo 1. El estudio fue publicado el 3 de abril de 2018 en la revista PLoS Medicine.


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
TRAb Immunoassay
Chorus TRAb

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.