Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




La secuenciación de todo el exoma evalúa las anormalidades estructurales fetales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Feb 2019
Imagen: Un diagrama de la secuenciación de todo el exoma para identificar las variantes genéticas (Fotografía cortesía de NGXBIO).
Imagen: Un diagrama de la secuenciación de todo el exoma para identificar las variantes genéticas (Fotografía cortesía de NGXBIO).
En aproximadamente el 3% de los embarazos, las imágenes de ultrasonido revelarán una anomalía física fetal significativa y conocer la causa de la anomalía puede ayudar a los médicos y padres a estar mejor preparados, tanto durante el embarazo como después del parto.

El estándar de atención actual es obtener una muestra de líquido amniótico y realizar un cariotipo para determinar si el feto tiene el número correcto de cromosomas y si faltan regiones pequeñas, pero esta prueba solo puede identificar la causa subyacente para aproximadamente el 40% de las anomalías encontradas en el ultrasonido, dejando a la mayoría de las familias en la oscuridad.

Un equipo de científicos que colaboran con el Centro Médico de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) inscribió a 234 mujeres embarazadas con resultados anormales de ecografías, pero cuyas pruebas genéticas estándar fueron negativas. El equipo utilizó la secuenciación de todo el exoma para identificar variantes genéticas que indicaban una causa subyacente (variantes genéticas de diagnóstico) y variantes genéticas que cumplían con los criterios de firmas bioinformáticas que se habían descrito previamente como enriquecidas significativamente entre las variantes genéticas de diagnóstico.

Se usaron muestras de ADN de 234 (45%) tríos elegibles para el análisis del resultado primario. Mediante el uso de los datos de la secuencia de los tríos, los científicos identificaron variantes genéticas de diagnóstico en 24 (10%) familias. También se evaluaron las mutaciones con firmas bioinformáticas que eran indicativas de patogenicidad pero sin evidencia suficiente como para ser consideradas diagnósticas; Se encontró que 46 (20%) de los 234 fetos evaluados tenían tales firmas.

Dado que la ciencia que rodea el análisis genómico aún está en desarrollo, algunos de los patrones de secuencia de genes se han asociado, pero no se han vinculado definitivamente, a la anomalía específica del desarrollo. Los clínicos deben equilibrar su deseo de dar a los pacientes respuestas definitivas contra el estado a veces turbio de la ciencia genómica. Se necesita un equipo de expertos multidisciplinarios, como genetistas clínicos y moleculares, asesores genéticos, biólogos del desarrollo y especialistas en medicina materno fetal, para garantizar una interpretación exacta de los resultados de las nuevas pruebas.

Ronald Wapner, MD, director de genética reproductiva, profesor de obstetricia y ginecología y coautor del estudio, dijo: “Según nuestros hallazgos, la secuenciación del exoma completo podría ser una adición valiosa a las pruebas genéticas prenatales estándar, con el potencial para mejorar la atención perinatal de los bebés con afecciones genéticas y aliviar los temores de los padres ofreciendo un diagnóstico claro”. El estudio se publicó el 31 de enero de 2019 en la revista The Lancet.

Enlace relacionado:
Centro Médico de la Universidad de Columbia

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Chlamydia Trachomatis Test
Aptima Chlamydia Trachomatis Assay
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Microbiología

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo de mano para prueba de TB  mejora significativamente la detección de la enfermedad en pacientes con VIH (foto cortesía de Vincent Postle/Universidad de Tulane)

Prueba tamaño de tarjeta mejora detección de tuberculosis en zonas altas en VIH

Las pruebas actuales de tuberculosis (TB) enfrentan limitaciones importantes cuando se trata de diagnosticar con precisión la infección en personas que viven con VIH. El VIH, una coinfección... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.