Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Unos marcadores genéticos predicen la susceptibilidad de los tumores pancreáticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2019
Imagen: Una fotomicrografía de adenocarcinoma ductal pancreático (el tipo más común de cáncer pancreático) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Una fotomicrografía de adenocarcinoma ductal pancreático (el tipo más común de cáncer pancreático) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Un panel de marcadores genéticos permite a los médicos relacionar los tumores pancreáticos con las drogas de quimioterapia existentes adecuadas.

Debido a que ha sido difícil seleccionar el tratamiento adecuado para los pacientes con adenocarcinomas ductales pancreáticos (PDAC, por sus siglas en inglés) con base en sus alteraciones genómicas, los investigadores de la Universidad de Pittsburgh (PA, EUA) realizaron un análisis de perfil genómico dirigido de un gran número de PDAC para evaluar el espectro completo de las alteraciones genómicas tratables.

Anteriormente, estos investigadores habían desarrollado “PancreaSeq”, una prueba clínica molecular para evaluar los quistes pancreáticos comunes e identificar qué casos pueden progresar a cáncer. El ensayo apunta a la detección de mutaciones mediante la secuenciación de próxima generación en muestras de aspiración con aguja fina (ACAF) del líquido del quiste pancreático. El panel PancreaSeq ofrece secuenciación simultánea y detección de mutaciones en ocho genes relacionados con el cáncer pancreático (AKT1, CTNNB1, GNAS, KRAS, PIK3CA, PTEN, TP53 y VHL).

Para el estudio actual, los investigadores realizaron un análisis del perfil genómico dirigido de 3.594 muestras de PDAC de una cohorte internacional, incluido el perfil genómico dirigido basado en la captura de hasta 315 genes asociados con el cáncer y las regiones intrónicas de 28 genes que se reorganizaron en las células cancerosas. También se evaluaron la carga de mutación tumoral (TMB) y el estado de inestabilidad de los microsatélites (MSI).

Los resultados revelaron que KRAS, TP53, CDKN2A y SMAD4 fueron los genes alterados con mayor frecuencia en los tejidos de PDAC. Se encontraron mutaciones KRAS en el 88% de las muestras. Entre los PDAC sin mutaciones en KRAS, se encontraron alteraciones en los genes cuyos productos se encontraban en la vía de señalización de la proteína quinasa, activada por mitógenos y eran dianas de fármacos candidatos, así como fusiones de genes, amplificaciones de genes, genes con mutaciones sin sentido y genes que contenían deleciones. Muchas de estas proteínas modificaban proteínas para las vías de señalización del receptor de tirosina quinasa, RAS o de la proteína quinasa activada por mitógeno. Un marcador genético, que indicaba que el tumor debería ser susceptible a los medicamentos de quimioterapia existentes, se encontró en el 17% de los casos.

“Cada cáncer de páncreas es diferente, y realizar un perfil molecular del tumor de cada paciente podría ayudar a determinar las mejores opciones de tratamiento”, dijo el primer autor, el Dr. Aatur Singhi, profesor asistente de patología en la Universidad de Pittsburgh. “En lugar de dar a los pacientes la misma quimioterapia a ciegas, queremos adaptar la quimioterapia de un paciente a su tipo de tumor. Un enfoque de talla única para todos no va a funcionar. Por lo tanto, nos gustaría que los pacientes con cáncer de páncreas tengan un tratamiento molecular estándar”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 2 de marzo de 2019 de la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
Universidad de Pittsburgh

Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.