Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran biomarcador para pacientes con enfermedad celíaca que comen una dieta sin gluten

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jun 2019
Print article
Imagen: Características histológicas representativas del intestino delgado. En la biopsia duodenal normal (A), las vellosidades se alargan y las criptas son relativamente cortas. Esto contrasta con el tejido del intestino delgado afectado por la enfermedad celíaca (B), que muestra una marcada reducción de las vellosidades y una hiperplasia de la cripta. (Fotografía cortesía de Tracy R. Ediger MD e Ivor D. Hill, MD ChB).
Imagen: Características histológicas representativas del intestino delgado. En la biopsia duodenal normal (A), las vellosidades se alargan y las criptas son relativamente cortas. Esto contrasta con el tejido del intestino delgado afectado por la enfermedad celíaca (B), que muestra una marcada reducción de las vellosidades y una hiperplasia de la cripta. (Fotografía cortesía de Tracy R. Ediger MD e Ivor D. Hill, MD ChB).
La enfermedad celíaca es una afección compleja, que se trata de forma rutinaria mediante una dieta estricta sin gluten (DLG). Uno de los desafíos diagnósticos de esta enfermedad es que los pacientes deben consumir gluten para que se pueda realizar un diagnóstico correcto mediante endoscopia.

La enfermedad celíaca (EC) es una enteropatía inmune mediada con un fuerte componente genético, donde los alelos que codifican las moléculas del antígeno leucocitario humano (HLA), DQ2 y DQ8, son responsables del 40% de la heredabilidad de la enfermedad. Un biomarcador genético constitutivo que se encontrara presente también cuando el insulto desencadenante de la enfermedad esté ausente, sería extremadamente útil para el diagnóstico de estas condiciones.

Los científicos asociados con la Universidad del País Vasco (Leioa, España) plantearon la hipótesis de que la fusión de diferentes niveles de información genómica a través de la aleatorización mendeliana (AM) podría ayudar a descubrir biomarcadores genéticos útiles para el diagnóstico de la EC. La AM se realizó utilizando bases de datos públicas (9.451 casos y 16.434 controles) de loci de rasgos cuantitativos de expresión (eQTL) y de metilación QTL (mQTL) como exposiciones, y el estudio de asociación de genoma más grande de EC (GWAS), realizado hasta la fecha, en que la enfermedad era el resultado, con el fin de identificar posibles genes causales.

Los científicos identificaron UBE2L3, una ubiquitina ligasa ubicada en una región asociada a la EC. Interrogaron la expresión de UBE2L3 en un conjunto de datos independiente de células mononucleares de sangre periférica (PBMC) y encontraron que su expresión está alterada en pacientes con EC que consumen una DLG, en comparación con los controles no celíacos. La expresión relativa de las isoformas UBE2L3 predice la EC con una especificidad y sensibilidad del 100% y se podría usar como marcador de diagnóstico, especialmente en ausencia de consumo de gluten.

Los autores concluyeron que la expresión relativa de las isoformas del gen UBE2L3 en la sangre facilita la diferenciación con 100% de sensibilidad y especificidad, a los pacientes celíacos que comen una dieta sin gluten. El método utilizado podría ser aplicable a otras enfermedades donde el diagnóstico de pacientes asintomáticos puede ser complicado. El estudio fue publicado el 29 de mayo de 2019 en la revista Human Molecular Genetics.

Enlace relacionado:
Universidad del País Vasco

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.