Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Asociación de todo el genoma conduce a los loci de riesgo de insuficiencia cardíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jan 2020
Imagen: La asociación de todo el genoma y el análisis de aleatorización mendeliana proporcionan información sobre la patogénesis de la insuficiencia cardíaca (Fotografía cortesía de WebMD).
Imagen: La asociación de todo el genoma y el análisis de aleatorización mendeliana proporcionan información sobre la patogénesis de la insuficiencia cardíaca (Fotografía cortesía de WebMD).
La insuficiencia cardíaca (IC) afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo y su prevalencia va en aumento. La morbilidad y mortalidad asociadas a la IC siguen siendo altas a pesar de los avances terapéuticos, con un promedio de supervivencia a 5 años de alrededor del 50%.

La insuficiencia cardíaca es un síndrome clínico definido por congestión de líquidos e intolerancia al ejercicio debido a disfunción cardíaca. La insuficiencia cardíaca suele ser consecuencia de una enfermedad miocárdica con deterioro de la función ventricular izquierda (LV) que se manifiesta con fracción de eyección reducida o conservada.

Un equipo internacional de científicos, dirigido por el University College de Londres (Londres, Reino Unido) recopiló datos de casi un millón de personas con o sin insuficiencia cardíaca, centrándose en 12 variantes en 11 loci que coincidían con los casos de falla cardíaca. También intentaron descubrir variantes asociadas con causas subyacentes de insuficiencia cardíaca, desde la fibrilación auricular hasta la enfermedad de la arteria coronaria, que resaltó los loci de riesgo en y alrededor de los genes de las vías que contribuyen al desarrollo cardíaco y otros procesos.

Para el metanálisis, el equipo consideró los perfiles de genotipificación generados con matrices de alta densidad e imputación en 47.309 individuos de ascendencia europea con insuficiencia cardíaca y 930.014 sin, inscritos a través de más de dos docenas de análisis previos por miembros del consorcio de “Epidemiología Molecular de Insuficiencia Cardíaca para Objetivos Terapéuticos”. Basado en datos que abarcan más de 8,2 millones de variantes comunes y menos frecuentes, el equipo incorporó la expresión génica específica de tejido y otros datos para analizar los posibles efectos reguladores y funcionales de estos SNP de riesgo aparente, junto con sus efectos pleiotrópicos.

El equipo informó que el análisis funcional de los loci asociados a la enfermedad arterial no coronaria (EAC) implican genes involucrados en el desarrollo cardíaco (MYOZ1, SYNPO2L), la homeostasis de proteínas (BAG3) y la senescencia celular (CDKN1A). El análisis de aleatorización mendeliana respalda los roles causales de varios factores de riesgo de insuficiencia cardíaca y demuestra efectos independientes de EAC para la fibrilación auricular, el índice de masa corporal y la hipertensión.

Los autores concluyeron que habían identificado un número modesto de asociaciones genéticas para la insuficiencia cardíaca en comparación con otras asociaciones de todo el genoma (GWAS) de enfermedades cardiovasculares con un tamaño de muestra comparable, como la fibrilación auricular (FA), lo que sugiere que un componente importante de la heredabilidad de la insuficiencia cardíaca puede ser más atribuible a subtipos de enfermedades específicas que a los componentes de una vía común final. El estudio fue publicado el 9 de enero de 2020 en la revista Nature Communications.

Enlace relacionado:
University College London

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Clinical Chemistry System
P780
Specimen Radiography System
TrueView 200 Pro

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.