Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Mi cuenta
Publique su anuncio con nosotros
THE LEE COMPANY

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de orina pueden detectar tumores cerebrales usando nanocables para capturar ADN del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jul 2023
Print article
Imagen: Las pruebas de orina identifican tumores cerebrales capturando VE derivadas del cáncer y ADN usando nanocables (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya)
Imagen: Las pruebas de orina identifican tumores cerebrales capturando VE derivadas del cáncer y ADN usando nanocables (Fotografía cortesía de la Universidad de Nagoya)

Los tumores cerebrales generalmente se examinan solo después de que aparecen síntomas como parálisis de las extremidades en el paciente. Para cuando se detectan, por lo general están tan avanzados que la extirpación quirúrgica plantea un desafío importante. Entre estos tumores, los gliomas son particularmente letales, con tasas de supervivencia promedio que oscilan entre 12 y 18 meses. En consecuencia, la detección temprana es vital para mejorar las posibilidades de supervivencia del paciente. Dado que los pacientes proporcionan regularmente muestras de orina durante los exámenes físicos de rutina, estas podrían servir potencialmente como una fuente crucial para identificar signos de tumores cerebrales. Una característica de los tumores cerebrales es la presencia de ADN libre circulante (cfDNA), fragmentos diminutos de ADN liberados durante el proceso de renovación celular del tumor y la eliminación de células viejas y dañadas. Aunque los macrófagos del cuerpo normalmente eliminan el cfDNA, la rápida división celular en el cáncer da como resultado un exceso de cfDNA, que termina en la orina. Sin embargo, la falta de técnicas para aislar eficientemente el cfDNA de la orina plantea un desafío, ya que el cfDNA excretado puede ser corto, fragmentado y de baja concentración.

Investigadores de la Universidad de Nagoya (Nagoya, Japón) ahora han desarrollado una tecnología para capturar y liberar cfDNA de la orina utilizando superficies de nanocables. A través de esta extracción de ADN, lograron detectar la mutación IDH1, una mutación genética distintiva asociada con los gliomas. Este descubrimiento mejora la eficacia de las pruebas de detección de cáncer usando orina. Los científicos emplearon una estrategia de captura y liberación utilizando superficies de nanocables de óxido de zinc (ZnO) para recolectar cfDNA y vesículas extracelulares de gliomas. Eligieron ZnO debido a su capacidad para absorber moléculas de agua en sus superficies de nanocables, que luego forman enlaces de hidrógeno con cualquier cfDNA presente en la muestra de orina. El cfDNA unido se puede eliminar posteriormente,permitiendo a los investigadores aislar incluso cantidades mínimas de una muestra. Esta técnica demostró ser un éxito extraordinario.

"Tuvimos éxito en el aislamiento de cfDNA urinario, lo que fue excepcionalmente difícil con los métodos convencionales", dijo el profesor Takao Yasui, miembro del grupo de investigación. “Aunque en un experimento anterior, demostramos que nuestro nanocable podía capturar vesículas extracelulares de cáncer, que también encontramos en esta muestra; lo sorprendente fue la captura de cfDNA utilizando una técnica similar. Cuando extrajimos el cfDNA, detectamos la mutación IDH1, que es una mutación genética característica que se encuentra en los gliomas. Esto fue emocionante para nosotros, ya que este es el primer informe de la detección de la mutación IDH1 en una muestra de orina tan pequeña como 0,5 ml”.

“Esta investigación supera las deficiencias de los métodos utilizados actualmente mediante el uso de técnicas químicas, biológicas, médicas y nanotecnológicas para proporcionar un método de vanguardia para el uso clínico de cfDNA urinario, especialmente como una herramienta analítica para facilitar el diagnóstico temprano de cáncer”, dijo Yasui. “Aunque probamos gliomas, este método abre nuevas posibilidades para la detección de mutaciones tumorales. Si conocemos el tipo de mutación a buscar, podemos aplicar fácilmente nuestra técnica para detectar otros tipos de tumores, especialmente la detección de aquellos que no se pueden aislar por métodos convencionales”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Nagoya  

Proveedor de platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Proveedor de oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
New
ELISA & CLIA Analyzer
Autoplex G3

Print article

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: El analizador de hematología QScout ha recibido la autorización 510 (k) de la FDA  de EUA (Fotografía cortesía de Ad Astra Diagnostics)

Primer analizador de hematología de resultados rápidos informa medidas de infección y gravedad en el POC

La sepsis, una afección médica crítica que surge como una respuesta extrema a una infección, representa una importante amenaza para la salud. Ocurre cuando una infección... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: PointCheck es el primer dispositivo del mundo para el monitoreo no invasivo de células blancas (Fotografía cortesía de Leuko Labs)

Primer dispositivo de monitoreo de leucocitos portátil y no invasivo del mundo elimina necesidad de extracción de sangre

Uno de los desafíos más difíciles para los pacientes con cáncer que reciben quimioterapia es experimentar un recuento bajo de glóbulos blancos, también conocido... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: Keynome ID es un algoritmo patentado que clasifica las especies bacterianas presentes en una muestra (Fotografía cortesía de Day Zero Diagnostics)

Nueva clase de diagnóstico de infecciones del torrente sanguíneo podría permitir identificación del organismo sin cultivo el mismo día

La Organización Mundial de la Salud informa que las complicaciones relacionadas con la sepsis provocan 11 millones de muertes al año, lo que representa una quinta parte de todas las muertes mundiales.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Los métodos de IA utilizados en las imágenes satelitales pueden ayudar a los investigadores a analizar las imágenes de tumores (Fotografía cortesía del Karolinska Institutet)

Método de IA combina imágenes satelitales y técnicas de ecología para analizar tejido tumoral

Los avances en la tecnología de imágenes de tumores han mejorado significativamente nuestra capacidad para observar los mínimos detalles de los tumores, pero esto también plantea... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Un nuevo dispositivo electroquímico puede identificar de manera rápida y económica a las personas con mayor riesgo de osteoporosis (Fotografía cortesía de ACS Central Science, 2023)

Dispositivo electroquímico identifica personas con mayor riesgo de osteoporosis mediante una sola gota de sangre

Con el aumento global de la esperanza de vida, la incidencia de afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, está aumentando. La osteoporosis, que afecta a alrededor de 200 millones... Más

Industria

ver canal
Imagen: La adquisición amplia significativamente la cartera de materias primas de IVD de Medix Biochemica (Fotografía cortesía de ViroStat)

Medix Biochemica adquiere ViroStat, con sede en EUA, para ampliar oferta de anticuerpos de enfermedades infecciosas

Medix Biochemica (Espoo, Finlandia), un proveedor de materias primas críticas para la industria del diagnóstico in vitro (IVD), ha adquirido ViroStat LLC (Portland, ME, EUA), un proveedor... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.