Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular identifica tumores cerebrales a partir del líquido cefalorraquídeo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Sep 2023
Imagen: La prueba Real-CSF mide el material genético anormal que circula en el líquido cefalorraquídeo (Fotografía cortesía de Johns Hopkins)
Imagen: La prueba Real-CSF mide el material genético anormal que circula en el líquido cefalorraquídeo (Fotografía cortesía de Johns Hopkins)

Los médicos generalmente utilizan resonancias magnéticas y biopsias para detectar tumores cerebrales. Pero a veces, es difícil saber si una lesión cerebral es cancerosa o no mediante estos métodos habituales. Ahora, los investigadores han desarrollado una prueba molecular para identificar la presencia de tumores cerebrales midiendo el material genético inusual que liberan los tumores y circula en el líquido cefalorraquídeo (LCR).

Investigadores de Johns Hopkins Medicine (Baltimore, MD, EUA) han desarrollado Real-CSF (secuenciación de aneuploidías de elementos repetitivos en LCR), una prueba novedosa que evalúa la aneuploidía (alteraciones en el número de copias de cromosomas encontradas en los cánceres) en más de 350.000 regiones del genoma simultáneamente. Utilizando un algoritmo bioinformático complementario y un proceso de aprendizaje automático, la prueba puede identificar la presencia de cánceres y sus características moleculares en sólo dos mililitros de LCR.

Cuando los investigadores probaron Real-CSF en el laboratorio utilizando 280 muestras de LCR de personas, algunas con cáncer cerebral y otras sin él, identificó con precisión el 67 % de las lesiones cerebrales cancerosas y el 96 % de las no cancerosas. Esto superó el método habitual de prueba de citología, que solo encontró el 23 % de los cánceres en un grupo de 121 pacientes. Si más estudios y pruebas muestran que Real-CSF funciona bien, podría ayudar a los médicos a decidir si una lesión cerebral es cancerosa o no. También podría ayudarles a ver cómo responden los tumores cerebrales al tratamiento. Los investigadores ahora buscan mejorar aún más la prueba combinándola con mutaciones genéticas relacionadas con el cáncer o cambios en el ADN que sólo se encuentran en el cáncer.

"La prueba es muy sencilla de usar, funciona incluso con una cantidad limitada de LCR y es económica en comparación con muchos de los otros métodos de biopsia líquida disponibles en el mercado", afirmó el autor principal del estudio, Chetan Bettegowda, MD, Ph.D. "Con esas características, estábamos muy satisfechos de haber tenido un desempeño tan sólido".

Enlaces relacionados:
Johns Hopkins Medicine  

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: se descubrió que los pacientes con anemia falciforme con niveles más altos de RMV, AMV y EMV tenían una enfermedad más grave (fotografía cortesía de Adobe Stock)

Medición de microvesículas podría detectar lesiones vasculares en pacientes con anemia falciforme

Evaluar la gravedad de la enfermedad de células falciformes (ECF) sigue siendo un reto, sobre todo al intentar predecir la hemólisis, el daño vascular y el riesgo de complicaciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: la prueba de diagnóstico rápido está en fase piloto en tres hospitales del Reino Unido (fotografía cortesía de Imperial College Healthcare)

Análisis sanguíneo rápido diagnostica infecciones infantiles potencialmente mortales

Distinguir entre enfermedades infantiles leves e infecciones potencialmente mortales como la sepsis o la meningitis sigue siendo un gran desafío en la atención de urgencias.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.