Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo método permite detección del cáncer de pulmón mediante análisis de sangre

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Feb 2024
Print article
Imagen: El uso de análisis de sangre para diagnosticar el cáncer de pulmón puede ser menos invasivo para los pacientes (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: El uso de análisis de sangre para diagnosticar el cáncer de pulmón puede ser menos invasivo para los pacientes (Fotografía cortesía de 123RF)

El cáncer de pulmón sigue siendo una enfermedad muy mortal y sólo el 19 % de los pacientes diagnosticados siguen vivos después de cinco años. Esto hace que sea importante detectar con precisión las diferentes formas de cáncer de pulmón, cada una con su propio tratamiento y enfoque, en una etapa temprana para que los pacientes puedan recibir un mejor tratamiento. Actualmente, existe un estándar de oro para determinar si alguien tiene cáncer de pulmón. Si se sospecha, el primer paso es una exploración, como una TC o una PET CT. Esto da información sobre de dónde pueden provenir los síntomas y la ubicación de posibles células cancerosas o un tumor. El segundo paso es una biopsia en la que se extrae un "trozo" de tejido y se examina bajo el microscopio. Sin embargo, no siempre se puede obtener evidencia de células tumorales. Además, a veces las personas son demasiado mayores o están demasiado enfermas y la biopsia en sí misma es demasiado riesgosa para su salud. También, a veces las personas se niegan a someterse al procedimiento. Ahora, los investigadores han desarrollado un método para demostrar la presencia de cáncer de pulmón a través de análisis de sangre examinando proteínas en la sangre de personas con, sin y con posible cáncer de pulmón. Este método se puede desarrollar en el futuro para que sea adecuado para predecir el cáncer de pulmón.

Para encontrar un método de prueba que sea mucho menos invasivo para los pacientes con cáncer de pulmón, investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TU/e, Países Bajos) examinaron primero la sangre de tres grupos de personas: con, sin y con posible cáncer de pulmón para determinar las proteínas. Curiosamente, encontraron que en el 13 % de los pacientes, el estándar de oro actual no podía determinar de manera concluyente si estos pacientes tenían o no cáncer de pulmón. La encuesta de pacientes proporcionó una enorme base de datos con la que los investigadores pudieron trabajar. El equipo desarrolló nuevos métodos de detección para cuantificar dos prometedores marcadores tumorales proteicos del cáncer de pulmón basados en cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS). Se trata de un método que analiza el peso de las proteínas en la sangre y, por tanto, reconoce los marcadores tumorales.

Esto permitió a los investigadores detectar estos marcadores incluso en concentraciones muy bajas en la sangre de pacientes con cáncer de pulmón. Los nuevos métodos pueden ayudar en estudios de seguimiento para descubrir si la detección basada en LC-MS/MS también puede añadir valor en la práctica clínica hospitalaria en comparación con los métodos actuales. Para facilitar el paso al hospital o a la práctica clínica, el equipo ha desarrollado no sólo el método de diagnóstico sino también un algoritmo de decisión para los médicos de cabecera. Dado que los médicos de cabecera deben prestar atención a una combinación de factores en lugar de a un solo marcador, el algoritmo de decisión puede ayudarles a interpretar correctamente los resultados de los análisis de sangre según el nuevo método. Los investigadores se están preparando ahora para realizar un estudio para validar el método que algún día podría permitir a las personas acudir a su médico y hacerse un análisis de sangre para determinar si tienen cáncer de pulmón.

“La toma de muestras de sangre es mucho menos dolorosa y riesgosa. Especialmente para el grupo de alto riesgo de cáncer de pulmón, donde el tabaquismo y la edad son los principales factores de riesgo”, dijo Sylvia Roovers-Genet, investigadora de doctorado en TU/e. “Ahora hemos demostrado científicamente que el cáncer de pulmón se puede detectar en la sangre. Ahora podemos utilizar nuestro método, basado en pruebas de sangre, para poder decir con al menos un 95 por ciento de certeza que dos tercios de los pacientes tienen cáncer de pulmón”.

Enlaces relacionados:
TU/e

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Mycoplasma Pneumoniae Virus Test
Mycoplasma Pneumoniae Virus Detection Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: ilustración esquemática del chip (foto cortesía de Biosensors and Bioelectronics, DOI: https://doi.org/10.1016/j.bios.2025.117401)

Dispositivo microfluídico Dolor en un Chip determina tipos de dolor crónico desde muestras de sangre

El dolor crónico es una afección generalizada que sigue siendo difícil de controlar, y los métodos clínicos existentes para su tratamiento se basan en gran medida en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.