Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Caracterizan microambiente inmune en progresión del mieloma múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Dec 2022
Print article
Imagen: La solución de expresión génica de una sola célula 10X Genomics Chromium (Fotografía cortesía del Instituto Tecnológico Technion de Israel)
Imagen: La solución de expresión génica de una sola célula 10X Genomics Chromium (Fotografía cortesía del Instituto Tecnológico Technion de Israel)

El mieloma múltiple (MM) es una enfermedad maligna de las células plasmáticas (CP) que residen dentro de la médula ósea (MO). Las alteraciones tempranas dentro del microambiente de la médula ósea que contribuyen a la progresión del MM desde sus etapas precursoras podrían ser la clave para identificar métodos terapéuticos novedosos.

La enfermedad pasa de las etapas precursoras, gammapatía monoclonal de significado indeterminado (MGUS, por sus siglas en inglés) y MM latente (MML), a una enfermedad clínicamente agresiva. Aunque los resultados han mejorado, la enfermedad sigue siendo, básicamente, incurable una vez que se ha producido la progresión.

Científicos clínicos de la Universidad de Arkansas para Ciencias Médicas (Little Rock, AR, EUA) y sus colegas internacionales, recolectaron muestras primarias de MO y sangre periférica (SP) de nueve pacientes con MGUS, siete con MML y 10 con MM recién diagnosticado (NDMM). Las muestras de MO sin CD138 se congelaron de forma viable en sulfóxido de dimetilo a una concentración final del 10% y se procesaron para la secuenciación de ARN de una sola célula (scRNA-seq) y la secuenciación del receptor de células T (TCR).

El equipo secuenció células de la médula ósea mediante secuenciación de ARN de una sola célula con el kit 10x Genomics Single Cell versión 5′ (Pleasanton, CA, EUA), que se realizó en la fracción mononuclear sin CP de aspirados de MO de pacientes. Se realizaron la captura de una sola célula (objetivo, 3.000 células), la transcripción inversa, la preparación de bibliotecas (expresión y TCR) y la secuenciación de extremos emparejados. Todas las muestras de MO se investigaron más a fondo mediante citometría de flujo de ocho colores utilizando CD138, CD38, CD45, CD19, CD56, CD20, CD27 y CD81 para diferenciar los subconjuntos de células B, T, NK e inmaduras, así como los monocitos. El preprocesamiento de los datos de TCR y scRNA-seq 10x se realizó con CellRanger.

Los científicos identificaron cambios en las poblaciones de células inmunes a medida que avanzaba la enfermedad, que se caracterizaron por una disminución sustancial de las células T CD4 ingenuas y de memoria, y un aumento de las células T efectoras CD8+ y las células T reguladoras. Estas alteraciones se acompañaron además de un enriquecimiento de células B de memoria no clonales y un aumento de monocitos CD14 y CD16 en el MM, en comparación con sus etapas precursoras. Las células T fueron, con mucho, la subpoblación más grande con 27.621 del total de 62.044 células (44,5 %) y se agruparon en 10 subpoblaciones distintas de células T. Las células T se dividieron en dos grupos principales, consistentes en células T CD4 y CD8. Las células B se dividieron en células B vírgenes y células B de memoria.

Los investigadores informaron que las células B de memoria mostraron una expansión sorprendente de MGUS a NDMM tanto en los conjuntos de datos como en el metanálisis. Las alteraciones se acompañaron además de un enriquecimiento de células B de memoria no clonales y un aumento de monocitos CD14 y CD16 en el MM, en comparación con sus etapas precursoras.

Los autores concluyeron que sus resultados brindan información crucial sobre los cambios inmunológicos asociados con la progresión a MM clínico y pueden ayudar a desarrollar estrategias basadas en el sistema inmunológico para la estratificación de los pacientes y la intervención terapéutica temprana. El estudio se publicó el 22 de noviembre de 2022 en la revista Blood Advances.

Enlaces relacionados:
Universidad de Arkansas para Ciencias Médicas
10 × Genomics

Proveedor de platino
Automatic Nucleic Acid Workstation
Pana9600X
New
Proveedor de oro
Microplaca de PCR
SAPPHIRE MICROPLATE
New
Self-Sampling Terminal
NOVALab
New
Blood Mixer Roller
CAPPRondo Blood Mixer Roller

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Los nuevos ensayos están diseñados para funcionar en el analizador de química clínica  B•R•A•H•M•S Kryptor compact PLUS (Fotografía cortesía de Thermo Fisher)

Innovadores Inmunoensayos ayudan en evaluación del riesgo de preeclampsia

La preeclampsia es una afección de la presión arterial potencialmente mortal que puede surgir durante el embarazo y la fase posparto. Esta complicación grave del embarazo es una causa... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Una prueba de diagnóstico basada en la tecnología CRISPR detecta MPXV en muestras clínicas con precisión aguda (Fotografía cortesía de 123RF)

Poderosa herramienta de diagnóstico detecta con precisión virus de la viruela del mono más rápido que cualquier método

En la actualidad, las pruebas del virus de la viruela del simio (MPXV) se realizan principalmente en laboratorios centralizados y pueden tomar días obtener resultados debido a asuntos de logística... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba de diagnóstico rápida podría identificar el antibiótico correcto para el tratamiento de infección en menos de una hora (Fotografía cortesía de Microplate Dx)

Dispositivo para punto de atención podría reducir tiempo de pruebas de susceptibilidad a antibióticos de días a minutos

La resistencia a los antimicrobianos (RAM) es un importante problema de salud mundial que actualmente provoca más de 1,27 millones de muertes en todo el mundo cada año. Para 2050, la RAM... Más

Patología

ver canal
Imagen: El dispositivo Tasso+ ha recibido la certificación de la Marca CE (Fotografía cortesía de Tasso)

Revolucionario dispositivo de extracción de sangre por punción obtiene muestras de sangre capilar completa en microlitros sin dolor

Una lanceta de sangre conveniente y prácticamente indolora que recolecta muestras de sangre líquida entera recibió la designación de la Marca CE, lo que hace que la solución... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Un nuevo dispositivo electroquímico puede identificar de manera rápida y económica a las personas con mayor riesgo de osteoporosis (Fotografía cortesía de ACS Central Science, 2023)

Dispositivo electroquímico identifica personas con mayor riesgo de osteoporosis mediante una sola gota de sangre

Con el aumento global de la esperanza de vida, la incidencia de afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, está aumentando. La osteoporosis, que afecta a alrededor de 200 millones... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se proyecta que el mercado mundial de analizadores de electrolíticos totalmente automáticos alcanzará cerca de 770 millones de dólares para 2032 (Fotografía cortesía de 123RF)

Mercado mundial de analizadores de electrolitos totalmente automáticos impulsado por aumento de demanda de pruebas en el punto de atención

Los analizadores de electrolitos totalmente automáticos pueden medir los niveles de electrolitos en diversos fluidos corporales como la sangre y el plasma. Los electrolitos son iones que tienen... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.