Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollada una prueba simple y económica para la enfermedad del virus del Ébola

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 May 2019
Imagen: Una imagen coloreada digitalmente, de microscopía electrónica de transmisión (TEM), que revela parte de la morfología ultraestructural mostrada por un virión del virus del Ébola (Fotografía cortesía de Cynthia Goldsmith/CDC).
Imagen: Una imagen coloreada digitalmente, de microscopía electrónica de transmisión (TEM), que revela parte de la morfología ultraestructural mostrada por un virión del virus del Ébola (Fotografía cortesía de Cynthia Goldsmith/CDC).
Los virus del Ébola y Marburgo pueden causar sangrado severo e insuficiencia orgánica, y las tasas de mortalidad alcanzan el 90% en algunos brotes. Las enfermedades se propagan a través del contacto directo con fluidos corporales de una persona, mono, gorila, chimpancé o murciélago, infectados.

Los síntomas tempranos de la enfermedad por el Ébola y Marburgo incluyen fiebre, dolor de cabeza y diarrea e imitan enfermedades más comunes, por lo que existe una necesidad crítica de una prueba de diagnóstico rápido. Tal prueba podría ayudar en los esfuerzos para limitar los brotes poniendo rápidamente en cuarentena a las personas infectadas. Pero las pruebas de diagnóstico existentes son inexactas o caras y requieren una capacitación extensa para su realización.

Los científicos del Sistema de Salud de la Universidad de Loyola (Maywood, IL, EUA) han generado un panel de anticuerpos Fv de una sola cadena (scFvs) de ratón para las glicoproteínas (GP) del filovirus, utilizando una presentación de ribosomas sin células y determinaron sus perfiles de reactividad cruzada para todas las especies conocidas de filovirus. Los anticuerpos podrían ser la clave para diagnosticar los virus del Ébola y Marburgo. Un anticuerpo es una proteína en forma de Y producida por el sistema inmunológico. Cuando un virus u otro patógeno invade el cuerpo, los anticuerpos lo marcan para que el sistema inmunológico lo destruya.

El equipo utilizó una tecnología llamada exposición de ribosomas sin células y generó dos anticuerpos sintéticos que se unen a los seis virus del Ébola y Marburgo. El estudio incluyó el uso de proteínas no peligrosas que se encuentran en la superficie de los virus del Ébola y Marburgo. Debido a que los virus reales no se utilizaron en el estudio, no hubo riesgo de infección para los científicos o el público. Los anticuerpos, que son baratos de producir, se podrían usar potencialmente en una prueba de papel de filtro simple para detectar el virus del Ébola y el virus de Marburgo relacionado. Si el papel de filtro cambia de color, el virus está presente. El estudio fue publicado el 6 de mayo de 2019 en la revista American Journal of Tropical Medicine & Hygiene.

Enlace relacionado:
Sistema de Salud de la Universidad de Loyola

Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Miembro Oro
SISTEMA DE RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
PurSafe Plus®
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente accesibles. A pesar de que la... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.