Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Logran decodificar control de células inmunes en toxoplasmosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jan 2018
La toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii y está ampliamente extendida. Más...
Se calcula que entre el 30% y el 50% de la población humana mundial son portadores. Los gatos son el principal huésped de los parásitos, pero la infección también se propaga entre otros animales, incluidos los humanos.
 
La toxoplasmosis pone en peligro la vida de las personas que tienen sistemas inmunológicos deteriorados y de los fetos por nacer, pero solo causa síntomas leves en los individuos sanos. Sin embargo, hay estudios que muestran que las enfermedades mentales como la esquizofrenia, la depresión y el trastorno de ansiedad son más comunes en las personas que son portadoras de T. gondii.
 
Unos científicos que colaboran con los de la Universidad de Estocolmo (Estocolmo, Suecia) han demostrado cómo un patógeno intracelular obligado, T. gondii, aprovecha un eje de señalización de Ca2+, hasta ahora no caracterizado en las células dendríticas (CD), para modular la migración de las células huésped parasitadas; los investigadores demostraron que el fenotipo hipermigratorio inducido en las CD por T. gondii depende predominantemente del subtipo Cav1.3 del canal de Ca2+ dependiente del voltaje de tipo L (VDCC), que se activa mediante la señalización del ácido γ-aminobutírico (GABAérgico) cuando ocurre la invasión por T. gondii.
 
El equipo descubrió que si se silenciaba Cav1.3 usando ARN de horquilla corta o el antagonista farmacológico selectivo de VDCC, se eliminaba el fenotipo hipermigratorio inducido por Toxoplasma. En un modelo murino de toxoplasmosis, la inhibición de VDCC en las CD infectadas con Toxoplasma, transferidas adoptivamente, retrasó la aparición de parásitos asociados a las células en la circulación sanguínea y redujo la diseminación del parásito a los órganos diana. Los hallazgos definen un nuevo eje de señalización relacionado con la motilidad en las CD y revelan que esas interneuronas y las CD comparten vías motogénicas GABAérgicas comunes. T. gondii emplea vías GABAérgicas no canónicas para inducir la migración de la célula huésped y facilitar la diseminación.
 
Antonio Barragán, PhD, profesor y autor principal del estudio, dijo: “Hemos decodificado cómo el parásito toma el control de las células inmunes, convirtiéndolas en zombis en movimiento que diseminan el parásito en el cuerpo. Esto nos ayuda a entender cómo se transmite el parásito y cómo se produce la enfermedad. A largo plazo, puede ayudarnos a desarrollar tratamientos específicos para la infección”. El estudio se publicó el 7 de diciembre de 2017 en la revista Public Library of Science Pathogens.
 

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.