Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Se encuentran infecciones persistentes de tricomoniasis en las mujeres embarazadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2018
Imagen: Los flagelados protozoos Trichomonas vaginalis causan una enfermedad de transmisión sexual común (Fotografía cortesía de David M. Raymondo).
Imagen: Los flagelados protozoos Trichomonas vaginalis causan una enfermedad de transmisión sexual común (Fotografía cortesía de David M. Raymondo).
La tricomoniasis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) muy común. Es causada por la infección con un parásito protozoario llamado Trichomonas vaginalis. Aunque los síntomas de la enfermedad varían, no se puede afirmar que la mayoría de las personas que tienen el parásito están infectadas.

La tricomoniasis es la ETS curable más común. En los EUA, aproximadamente 3,7 millones de personas están infectadas. Sin embargo, solo alrededor del 30% desarrolla cualquier síntoma de tricomoniasis. La infección es más común en mujeres que en hombres. Las mujeres mayores son más propensas que las mujeres más jóvenes a estar infectadas con tricomoniasis.

Científicos de la Universidad Médica de Carolina del Sur (Charleston, SC, EUA) determinaron la tasa de infección persistente por T. vaginalis entre las mujeres embarazadas después del tratamiento. Su objetivo secundario fue determinar si el metronidazol multidosis oral se asoció con menos casos de T. vaginalis persistente en comparación con el tratamiento de dosis única. El equipo llevó a cabo un estudio de cohortes retrospectivo de mujeres diagnosticadas con T. vaginalis genital de 2008 a 2017. Los científicos calcularon la tasa de tricomoniasis persistente dividiendo el número de pruebas positivas de Trichomonas recogidas ≥ 21 días después del tratamiento por el número total de mujeres tratadas y vueltas a analizar.

Los médicos informaron que 542 mujeres con 565 embarazos fueron diagnosticadas con infección por T. vaginalis. A la mayoría de las pacientes se les formuló una dosis única (n = 352) o multidosis de metronidazol (n = 74). Las pruebas de Trichomonas posteriores al tratamiento se recogieron ≥ 21 días en 326 pacientes y el 44% (143) fueron positivas. Las tasas de pruebas positivas de Trichomonas entre las mujeres que recibieron regímenes de dosis única y multidosis fueron similares (45% versus 40%). Las mujeres que tenían ≥ 1 embarazo afectado por la infección por Trichomonas tenían más probabilidades de tener una prueba positiva después del tratamiento. Las mujeres obesas tenían menos probabilidades de tener una prueba positiva después del tratamiento.

Los autores concluyeron que dadas las altas tasas de pruebas positivas de Trichomonas y una mayor detección con pruebas de amplificación de ácidos nucleicos (NAAT); todas las mujeres embarazadas se deben realizar nuevamente la prueba con NAAT alrededor de tres semanas después del tratamiento. Se necesitan más estudios para determinar el tratamiento más efectivo para la infección por Trichomonas en mujeres embarazadas. El estudio fue publicado el 31 de julio de 2018 en la revista Sexually Transmitted Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad Médica de Carolina del Sur

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Pipette
Accumax Smart Series
Autoimmune Disease Diagnostic
Chorus ds-DNA-G

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.