Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Validan prueba diagnóstica antigénica rápida para la enfermedad por el virus del ébola

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Feb 2020
Print article
Imagen: El analizador FUJI DRI-CHEM IMMUNO AG1 (Fotografía cortesía de FUJI FILM).
Imagen: El analizador FUJI DRI-CHEM IMMUNO AG1 (Fotografía cortesía de FUJI FILM).
Los brotes de fiebre hemorrágica son difíciles de diagnosticar y controlar, en parte debido a la falta de estructuras de diagnóstico de bajo costo y de fácil acceso en países donde se presentan los agentes etiológicos. Los síntomas clínicos iniciales son comunes y se comparten con otras enfermedades endémicas como la malaria o la fiebre tifoidea.

Los métodos actuales de diagnóstico molecular, como la reacción en cadena de la polimerasa, requieren personal capacitado e infraestructura de laboratorio, lo que dificulta el diagnóstico en los puntos de necesidad, particularmente en los sitios de brotes. Por lo tanto, las pruebas de diagnóstico rápido, como las pruebas de flujo lateral, se pueden repartir ampliamente y, por lo general, son adecuadas para diagnosticar rápidamente los virus de la fiebre hemorrágica, como el virus del Ébola (EBOV).

Los científicos que trabajan para BIOASTER (Lyon, Francia) y sus colegas internacionales, desarrollaron y caracterizaron una prueba de inmunoensayo basada en inmunocromatografía acoplada a la tecnología de amplificación de plata para detectar la glucoproteína secretada del EBOV. La glicoproteína se encuentra entre las primeras proteínas virales que se detectan en la sangre. Los investigadores obtuvieron muestras de sangre de voluntarios europeos, 70 voluntarios africanos sanos (54 hombres y 16 mujeres), y de pacientes infectados con Ébola que habían sido utilizadas en el trabajo, que eran sobras congeladas del estudio clínico realizado durante el brote de 2014.

El equipo desarrolló el kit de detección de glucoproteínas secretadas no estructurales (sGP) de Ébola con tecnología de inmunocromatografía de amplificación de plata. Una inmunoglobulina anti-ratón y un anticuerpo EE8 se inmovilizaron en membranas de nitrocelulosa para generar las líneas de control y prueba, respectivamente. Se colocó una almohadilla de reactivo que contenía un anticuerpo monoclonal (mAb) XC2 conjugado con oro coloidal (British Biocell International, Cardiff, Reino Unido) entre el punto de aplicación de la muestra y la línea de prueba. La tira de análisis se colocó luego en un cartucho FUJI DRI-CHEM IMMUNO AG (FUJIFILM, Tokio, Japón). Los resultados expresados como valores delta OD se calcularon mediante el analizador FUJI DRI-CHEM IMMUNO AG1 en función de los valores de OD antes y después de la reacción de amplificación de plata.

Los científicos evaluaron la sensibilidad y especificidad clínica del kit de detección de Ébola sGP con muestras de plasma de individuos infectados. Los pacientes se incluyeron en la cohorte con base en la positividad cuantitativa de la prueba de la cadena de reacción de la polimerasa de transcripción inversa (RT-qPCR), es decir, cuando los valores de Ct fueron inferiores a 34 ciclos. De 21 pacientes diagnosticados con la RT-qPCR, 18 pacientes dieron resultados positivos con la prueba del kit de detección de Ébola sGP, lo que da una sensibilidad del 85,7%. De los tres pacientes no detectados por el kit de detección Ébola sGP, todos estaban cerca de los límites de detección de la RT-qPCR con valores de Ct de 31, 32 y 33 ciclos. Los valores de predicción positivos y negativos fueron del 100% y del 97,5% respectivamente, pero se requiere más trabajo para precisar definitivamente el desempeño clínico del kit de detección de Ébola sGP.

Los autores concluyeron que la prueba LFA, desarrollada junto con el equipo lector fácil de usar dio resultados altamente específicos y sensibles que se podrían implementar en laboratorios de bajos recursos para ayudar a monitorizar y diagnosticar el virus del Ébola Zaire (ZEBOV) en países donde podrían comenzar los brotes. El estudio fue publicado el 20 de enero de 2020 en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases.

Enlace relacionado:
BIOASTER
British Biocell International
FUJIFILM

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.