Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva guía para pruebas de procalcitonina de la AACC mejora la atención de pacientes con infecciones bacterianas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 May 2023
Print article
Ilustración
Ilustración

Aunque las pruebas de procalcitonina se han empleado en Europa durante años, solo se introdujeron en los EUA en 2017 cuando la FDA aprobó su uso para guiar el tratamiento con antibióticos y predecir la probabilidad de muerte dentro de los 28 días para pacientes con sepsis. Dada su reciente llegada a los EUA, sigue existiendo incertidumbre sobre el uso apropiado de estas pruebas, que a veces se solicitan en situaciones clínicamente inaplicables. Para abordar este problema, la nueva guía ofrece un análisis integral de la investigación de la procalcitonina y sus limitaciones, con el objetivo de mejorar las prácticas de prueba y tratamiento.

La Asociación Estadounidense de Química Clínica (AACC, Washington, DC, EUA) ha publicado una guía de expertos sobre las pruebas de procalcitonina, un marcador sanguíneo que se utiliza para detectar infecciones bacterianas graves y sepsis. Esta guía tiene como objetivo brindar claridad a los médicos y profesionales de laboratorio, mejorando el tratamiento de pacientes en estado crítico y aquellos con infecciones respiratorias bajas específicas. El documento aborda preguntas clave relacionadas con el uso de procalcitonina en el manejo de pacientes adultos, pediátricos y recién nacidos con sospecha de sepsis y/o infecciones bacterianas, especialmente aquellas que afectan el tracto respiratorio inferior. También examina la evidencia del uso de estas pruebas para informar las decisiones de tratamiento antimicrobiano y predecir los resultados del paciente.

Hay pruebas sólidas que respaldan las pruebas de procalcitonina para guiar a los médicos sobre cuándo suspender el tratamiento con antibióticos en pacientes en estado crítico y aquellos con ciertas infecciones del tracto respiratorio inferior. La guía de la AACC sugiere incorporar las pruebas de procalcitonina en los esfuerzos integrales de administración de antimicrobianos, que involucren a equipos multidisciplinarios. Algunos estudios indican que los niveles de procalcitonina también pueden ayudar a determinar cuándo suspender los antibióticos en recién nacidos y pacientes pediátricos con sospecha de sepsis que muestran una mejoría clínica. Sin embargo, los autores de la guía creen que el tamaño de estos estudios es insuficiente para establecer niveles estándar aplicables en las poblaciones pediátricas, dado que los intervalos de referencia de procalcitonina se establecieron para adultos. En consecuencia, si se utiliza la prueba de procalcitonina para estos grupos, es importante definir intervalos de referencia pediátricos o criterios interpretativos.

A pesar de la aprobación de la FDA de las pruebas de procalcitonina para predecir el riesgo de mortalidad a los 28 días en pacientes con sepsis, la guía no recomienda su uso rutinario para este propósito. Esto se debe a los límites de procalcitonina y los parámetros de eliminación inconsistentes, así como a la falta de evidencia sustancial que demuestre el beneficio de estimar el riesgo de mortalidad a los 28 días para pacientes con sepsis e infecciones del tracto respiratorio inferior.

"Es más probable que se obtengan mejores resultados de la implementación de [procalcitonina] cuando la prueba se usa junto con programas de administración de antimicrobianos, algoritmos interpretativos institucionales y herramientas de apoyo a la toma de decisiones clínicas", dijeron los autores del documento de orientación, los Dres. Allison B. Chambliss, Khushbu Patel, Jessica M. Colón-Franco, Joshua Hayden, Sophie E. Katz, Emi Minejima y Alison Woodworth. "La implementación exitosa de [procalcitonina] clínica requiere un esfuerzo multidisciplinario entre los laboratoristas, farmacéuticos y especialistas en enfermedades infecciosas".

 

Proveedor de platino
Xylazine Immunoassay Test
Xylazine ELISA
Proveedor de oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer
New
Total Thyroxine (T4) Test
Neonatal T4 ELISA Kit
New
Hepatitis B Virus Test
LIAISON HAV IgM Assay

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Los nuevos ensayos están diseñados para funcionar en el analizador de química clínica  B•R•A•H•M•S Kryptor compact PLUS (Fotografía cortesía de Thermo Fisher)

Innovadores Inmunoensayos ayudan en evaluación del riesgo de preeclampsia

La preeclampsia es una afección de la presión arterial potencialmente mortal que puede surgir durante el embarazo y la fase posparto. Esta complicación grave del embarazo es una causa... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: Una prueba de diagnóstico basada en la tecnología CRISPR detecta MPXV en muestras clínicas con precisión aguda (Fotografía cortesía de 123RF)

Poderosa herramienta de diagnóstico detecta con precisión virus de la viruela del mono más rápido que cualquier método

En la actualidad, las pruebas del virus de la viruela del simio (MPXV) se realizan principalmente en laboratorios centralizados y pueden tomar días obtener resultados debido a asuntos de logística... Más

Hematología

ver canal
Imagen: La FDA de EUA ha aprobado el analizador de CBC HemoScreen para el punto de atención con muestreo capilar directo (Fotografía cortesía de PixCell Medical)

Analizador de hemograma completo para el punto de atención con muestreo capilar directo mejora facilidad de uso y rendimiento de pruebas

El único analizador de conteo sanguíneo completo (CBC por sus siglas en inglés) diferencial de 5 partes del mundo que cuenta con la aprobación de la FDA, la marca CE y la TGA... Más

Patología

ver canal
Imagen: El dispositivo Tasso+ ha recibido la certificación de la Marca CE (Fotografía cortesía de Tasso)

Revolucionario dispositivo de extracción de sangre por punción obtiene muestras de sangre capilar completa en microlitros sin dolor

Una lanceta de sangre conveniente y prácticamente indolora que recolecta muestras de sangre líquida entera recibió la designación de la Marca CE, lo que hace que la solución... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Un nuevo dispositivo electroquímico puede identificar de manera rápida y económica a las personas con mayor riesgo de osteoporosis (Fotografía cortesía de ACS Central Science, 2023)

Dispositivo electroquímico identifica personas con mayor riesgo de osteoporosis mediante una sola gota de sangre

Con el aumento global de la esperanza de vida, la incidencia de afecciones relacionadas con la edad, como la osteoporosis, está aumentando. La osteoporosis, que afecta a alrededor de 200 millones... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se proyecta que el mercado mundial de analizadores de electrolíticos totalmente automáticos alcanzará cerca de 770 millones de dólares para 2032 (Fotografía cortesía de 123RF)

Mercado mundial de analizadores de electrolitos totalmente automáticos impulsado por aumento de demanda de pruebas en el punto de atención

Los analizadores de electrolitos totalmente automáticos pueden medir los niveles de electrolitos en diversos fluidos corporales como la sangre y el plasma. Los electrolitos son iones que tienen... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.