Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo de pretratamiento de muestras activado por voz permite la manipulación de ADN a manos libres y más segura

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Feb 2023
Imagen: El pequeño dispositivo activado por voz extracta y pretrata el ADN bacteriano (Fotografía cortesía de ACS Sensors)
Imagen: El pequeño dispositivo activado por voz extracta y pretrata el ADN bacteriano (Fotografía cortesía de ACS Sensors)

Los científicos que utilizan muestras que contienen patógenos trabajan con las menores cantidades posibles para evitar infecciones accidentales. En el caso de enfermedades bacterianas altamente contagiosas, el análisis de muestras in situ es adecuado para diagnósticos rápidos. Además, los científicos con discapacidades visuales u otras discapacidades físicas pueden tener dificultades para operar instrumentos complejos, particularmente aquellos diseñados para volúmenes pequeños. Ahora, la misma tecnología utilizada por los asistentes de voz inteligentes también podría hacer del laboratorio un lugar más seguro para los científicos y técnicos que manipulan muestras infecciosas.

Los dispositivos de manos libres que se pueden operar rápidamente mediante comandos de voz podrían hacer que el laboratorio sea más seguro para los científicos y técnicos. Investigadores de la Universidad Kyung Hee (Yongin, Corea del Sur) se propusieron combinar una aplicación de reconocimiento de voz con un sistema de extracción miniaturizado para hacer precisamente eso. Primero, los investigadores construyeron un chip microfluídico con múltiples cámaras unidas por seis válvulas solenoides de 3 vías, que eran operadas por un microcontrolador conectado a un módulo Bluetooth. El dispositivo del tamaño de la palma de la mano pesaba solo 11 onzas y estaba alimentado por una batería portátil o un cargador de teléfono inteligente de 5V. Usando el software de reconocimiento de voz existente, el equipo pasó a personalizar una aplicación de teléfono inteligente para escuchar comandos de voz específicos.

El sistema activado por voz es simple de operar. Tan pronto como el usuario dice uno de los comandos de operación en voz alta, la aplicación envía de forma inalámbrica una señal de inicio al microcontrolador. Después de recibir la señal, el microcontrolador inicia automáticamente una serie de pasos, que incluyen la carga de la muestra, el lavado y la liberación del ADN purificado en una cámara de recolección. Actualmente, el sistema requiere que el usuario toque el teléfono inteligente para iniciar el software de reconocimiento de voz, aunque toda la operación pronto podría volverse completamente manos libres con la adición del software de asistente virtual.

Los investigadores realizaron pruebas del sistema en el que el dispositivo controlado por voz extrajo ADN de Salmonella Typhimurium, purificando una muestra de 10 µL con una eficiencia del 70 % en menos de un minuto. El rendimiento del sistema fue menor en comparación con un kit de extracción de ADN tradicional, aunque su control por voz, portabilidad y automatización rápida le otorgan una ventaja para realizar pruebas de ADN bacteriano convenientes y seguras, según los investigadores.

Enlaces relacionados:
Universidad Kyung Hee

Miembro Oro
Immunochromatographic Assay
CRYPTO Cassette
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.