Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Población de leucocitos puede servir como un biomarcador para la esclerosis múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Aug 2019
Un citómetro de masas, CyTOF (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Un citómetro de masas, CyTOF (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Se encontró la presencia de una población discreta de glóbulos blancos en muestras tomadas de pacientes con esclerosis múltiple (EM) y este grupo de células puede cumplir tanto funciones diagnósticas como terapéuticas.

La EM se encuentra entre la clase de enfermedades inflamatorias crónicas moduladas por la mala regulación de las citoquinas. Para comprender mejor el vínculo entre las citoquinas y la EM, los investigadores de la Universidad de Zúrich (Suiza) trataron de determinar el perfil característico de polarización celular y de las citoquinas en pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR) mediante el uso de citometría de masa unicelular de alta dimensión (CyTOF).

La CyTOF es una técnica de espectrometría de masas basada en la espectrometría de masas de plasma acoplada inductivamente y la espectrometría de masas de tiempo de vuelo utilizada para la determinación de las propiedades de las células (citometría). En este método, los anticuerpos se conjugan con elementos isotópicamente puros, y estos anticuerpos se usan para marcar proteínas celulares. Las células se nebulizan y se envían en forma de neblina a través de un plasma de argón, que ioniza los anticuerpos conjugados con metales. Las señales metálicas son analizadas a continuación por un espectrómetro de masas de tiempo de vuelo. El enfoque supera las limitaciones de la superposición espectral en la citometría de flujo utilizando isótopos discretos como un sistema informador en lugar de fluoróforos tradicionales, que tienen espectros de emisión amplios.

El uso de la tecnología CyTOF permitió a los investigadores identificar un subconjunto de células T auxiliares expandido, en los pacientes con EM, caracterizado por la expresión del factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos y el receptor de quimioquinas, CXC tipo 4. Esta firma celular, que incluía la expresión del antígeno 4 muy tardío en sangre periférica también se enriqueció en el sistema nervioso central de pacientes con esclerosis múltiple recurrente-remitente. En cohortes de validación independientes, los investigadores confirmaron que esta población celular aumentaba en los pacientes con EM en comparación con otras afecciones inflamatorias y no inflamatorias.

“Identificamos una población específica de glóbulos blancos aumentados en la sangre periférica de pacientes con EM que tienen dos propiedades características de la EM: pueden pasar de la sangre al sistema nervioso central y allí pueden causar inflamación de las células nerviosas”, dijo el autor principal, Dr. Burkhard Becher, profesor de inmunología experimental en la Universidad de Zúrich. “Nuestros datos indican claramente una asociación estricta de esta firma con la EM, y creemos que la identificación de un biomarcador de fácil acceso aporta un valor importante para el seguimiento de la EM”.

El informe fue publicado en la edición en línea del 22 de julio de 2019 de la revista Nature Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad de Zúrich

New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Auto Hematology Analyzer
DH-88CS [H]
New
Pipette
Accumax Smart Series

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.