Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Mar 2020
Imagen: Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión (Fotografía cortesía del Centro para Investigación de Vacunas)
Imagen: Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión (Fotografía cortesía del Centro para Investigación de Vacunas)
Investigadores del Centro para Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh (CVR, Pittsburgh, PA; EUA), desarrollan una vacuna contra el SARS-CoV-2, usando un vector de sarampión, lo que significa una vacuna de sarampión diseñada para expresar las proteínas del SARS-CoV-2 en su superficie, para generar inmunidad al virus. CVR es parte de un consorcio internacional liderado por el Instituto Pasteur (París, Francia) en colaboración con Themis Bioscience GmbH (Viena, Austria) para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2 y llevarla a través de los ensayos clínicos de fase uno a los humanos. La Coalición para la Preparación Epidémica (CEPI) una organización intergubernamental internacional, comprometió alrededor de cinco millones de dólares en el consorcio.

El sarampión es un vector atractivo dado que la vacuna contra el sarampión ha demostrado ser segura y efectiva para miles de millones de niños en los últimos 40 años. La creación de vacunas nuevas usando el vector del sarampión es un proceso bien establecido. Existen vacunas experimentales con un vector de sarampión para el Chikungunya, el dengue, el Ébola, el HIV-1, LASSA, MERS, VSR, SARS, Nilo Occidental y Zika, con varias de ellas inclusive avanzando a través de los ensayos clínicos. Los investigadores de tres instituciones han comenzado a trabajar en la creación de la vacuna, mientras que los científicos del CVR diseñan protocolos de ensayos en animales que requieren medidas de biocontención especiales para el manejo seguro de patógenos transmitidos por el aire, potencialmente letales como el SARS-CoV-2.

Los investigadores esperan tener una vacuna candidata lista para pruebas animales en París y Pittsburgh en el mes de abril, que será complementada por el desarrollo de un modelo de aerosol de la enfermedad COVID-19 en el CVR. La vacuna será administrada a 60-80 voluntarios humanos en dos sitios en Europa hacia el final del año. Mientras tanto, Themis comenzará a generar reservas de la vacuna candidata en anticipación del ensayo de fase dos que comenzará a comienzos del año entrante.

“Hay virólogos en todo el mundo que han sido entrenados para este momento”, dijo el director del CVR y presidente Jonás Salk para la Investigación en Vacunas, Paul Duprex, Ph.D. “Tenemos colegas en muchas partes del mundo que colaboran y trabajan con nosotros para compartir información y conocimiento porque esto es importante”.

“Nuestra tecnología de fabricación versátil, de arranque instantáneo, nos ofrece la ventaja de acelerar el descubrimiento y desarrollo de la vacuna candidata contra este coronavirus altamente infeccioso y pandémico”, dijo Erich Tauber, M.D., director ejecutivo de Themis.

“Estamos muy complacidos de continuar nuestra colaboración de larga data con Themis y el CEPI que ya ha suministrado vacunas candidatas con gran potencial para el Chikungunya, acercándose a la fase 3 y para la fiebre Lassa en fase 1, ambas enfermedades infecciosas emergentes que representan una amenaza a la salud global”, dijo Stewart Cole, PhD., Presidente del Instituto Pasteur.

Enlace relacionado:
Centro para Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh
Instituto Pasteur
Themis Bioscience GmbH

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos para la detección temprana del Alzheimer (fotografía cortesía de UConn)

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas

El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.