Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Máscara facial reusable podría ayudar a solucionar la escasez mundial

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Mar 2020
Imagen: El profesor Kim Il-doo demostrando su máscara (Fotografía cortesía de KAIST)
Imagen: El profesor Kim Il-doo demostrando su máscara (Fotografía cortesía de KAIST)
Una nueva máscara facial de nanofiltro que mantiene una excelente eficiencia de filtración, incluso después de múltiples ciclos de lavado, podría ayudar a aliviar la escasez global de suministros.

Desarrollada en el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST; Daejeon, República de Corea), la máscara de nanofibras se fabrica mediante un proceso de electrohilado de bloques de aislamiento que fabrica nanofibras ortogonales con un diámetro de 100 ~ 500 nm controlando su alineación espacial. La estructura unidireccional de nanofibras puede minimizar la entrega de presión de aire hacia el filtro y maximizar la eficiencia de filtración.

Las máscaras existentes no logran mantener la filtración de aire ya que su función electrostática desaparece cuando se exponen al agua. A diferencia de estas máscaras desechables, que carecen de nanofibras, las nuevas máscaras son resistentes al agua, sin deformación en la estructura de la nanomembrana, incluso después de 20 lavados repetidos y, a pesar de remojar las máscaras en una solución de etanol durante más de tres horas. Además, después de 20 pruebas bactericidas repetidas, la máscara de nanofibras todavía exhibía más del 94% de eficiencia de filtrado. La máscara facial reutilizable podría ayudar a aliviar los desafíos derivados de la escasez de suministros de máscaras desechables.

“Creemos que esta máscara puede ser reutilizada durante aproximadamente un mes incluso después de lavarla con etanol. El filtro interno también se puede reemplazar. Esta tecnología resolverá el problema de escasez de máscaras y el impacto ambiental de los residuos de máscaras”, dijo el profesor de ciencia e ingeniería de materiales, Il-Doo Kim, PhD. “Descubrimos que la máscara filtra hasta el ochenta por ciento de las partículas de 600 nanómetros, incluso después de someterse a una prueba de flexión más de 4.000 veces”.

Las experiencias pasadas con el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), la gripe porcina H1N1 y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) indican que las máscaras quirúrgicas han sido ampliamente adoptadas por el público como medida de protección personal, a pesar de la controversia sobre su efectividad. Las máscaras faciales más comunes son las desechables, originalmente hechas para filtrar hasta 94 o 95 por ciento del polvo fino, denominadas máscaras N94 o N95.

Enlace relacionado:
Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea

Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos para la detección temprana del Alzheimer (fotografía cortesía de UConn)

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas

El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.