Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Sanofi y Regeneron reducirán el ensayo de Kevzara en etapa tardía después de resultados insignificantes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Apr 2020
Imagen: Sanofi y Regeneron reducirán el ensayo de Kevzara en etapa tardía después de resultados insignificantes (Fotografía cortesía de Sanofi S.A.)
Imagen: Sanofi y Regeneron reducirán el ensayo de Kevzara en etapa tardía después de resultados insignificantes (Fotografía cortesía de Sanofi S.A.)
El ensayo que evalúa Kevzara (sarilumab), un anticuerpo receptor de interleuquina-6 (IL-6), en pacientes hospitalizados con enfermedad respiratoria “grave” o “crítica” causada por COVID-19, se modificará de inmediato para que solo los pacientes “críticos” sigan inscritos para recibir Kevzara 400 mg o placebo.

Este anuncio fue realizado por Sanofi S.A. (París, Francia) y Regeneron Pharmaceuticals, Inc. (Tarrytown, NY, EUA) tras los resultados preliminares de la parte de la Fase 2 de un ensayo de Fase 2/3 en curso que evalúa Kevzara. La parte aleatorizada de Fase 2 del ensayo comparó la dosis más alta de Kevzara administrada por vía intravenosa (400 mg), la dosis más baja de Kevzara (200 mg) y el placebo. Evaluó a 457 pacientes hospitalizados, que fueron clasificados al inicio del estudio como pacientes con enfermedad “grave” (28% de los pacientes), enfermedad “crítica” (49% de los pacientes) o “disfunción orgánica multisistémica” (MSOD) (23% de pacientes). Los pacientes se clasificaron como “graves” si requerían suplementos de oxígeno sin oxigenación mecánica o de alto flujo; o “crítico” si requirieron ventilación mecánica u oxigenación de alto flujo o requirieron tratamiento en una unidad de cuidados intensivos.

El análisis preliminar de la porción de la Fase 2 del ensayo demostró que Kevzara redujo rápidamente la proteína C reactiva (PCR), un marcador clave de inflamación, cumpliendo el objetivo primario. Los niveles basales de IL-6 se elevaron en todos los brazos de tratamiento, con niveles más altos observados en los pacientes “críticos” en comparación con los pacientes “severos”. Además, no se observaron nuevas señales de seguridad con el uso de Kevzara en pacientes con COVID-19.

El análisis de los resultados clínicos en el ensayo de fase 2 fue exploratorio y preespecificado para centrarse en los grupos “graves” y “críticos”. En el análisis preliminar de la Fase 2, Kevzara no tuvo un beneficio notable en los resultados clínicos al combinar los grupos “severos” y “críticos”, versus el placebo. Sin embargo, hubo tendencias negativas para la mayoría de los resultados en el grupo “severo”, mientras que hubo tendencias positivas para todos los resultados en el grupo “crítico”. Después de la revisión del IDMC, Regeneron y Sanofi revisaron los datos del grupo “severos” descontinuados, que revelaron que las tendencias negativas en el ensayo de Fase 2 (n = 126) no se reprodujeron en el ensayo de Fase 3 (n = 276), y que los resultados clínicos se equilibraron en los brazos de tratamiento con Kevzara y placebo. Los resultados para el grupo “severo” fueron mejores de lo esperado según informes anteriores, independientemente de la asignación del tratamiento: por ejemplo, en la porción de la Fase 2, aproximadamente el 80% fueron dados de alta, el 10% de los pacientes fallecieron y el 10% permanecieron hospitalizados.

“La evidencia emergente con Kevzara y otras drogas reutilizadas en la crisis COVID-19 resaltan los desafíos de tomar decisiones sobre medicamentos existentes para nuevas amenazas virales utilizando estudios pequeños y no controlados”, dijo George D. Yancopoulos, MD, Ph.D., cofundador, presidente y director científico de Regeneron. “Esperamos los resultados del ensayo de fase 3 en curso para obtener más información sobre COVID-19 y comprender mejor si algunos pacientes se pueden beneficiar del tratamiento con Kevzara. Además, existe una gran necesidad de enfoques personalizados que se dirijan específicamente a este virus. Con ese fin, Regeneron avanza rápidamente en el estudio de nuestro cóctel de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 y planeamos iniciar ensayos clínicos en junio”.

“A medida que seguimos rápidamente la ciencia para comprender mejor esta enfermedad y explorar la mejor forma de tratar a los pacientes, estos resultados iniciales del entorno de ensayos clínicos aleatorizados brindan a los médicos conocimientos e información muy necesarios sobre el potencial de Kevzara para el tratamiento de pacientes con COVID-19”, dijo John Reed, MD, Ph.D., jefe global de Investigación y Desarrollo de Sanofi. “Si bien nuestra evaluación del uso de Kevzara para el tratamiento con COVID-19 sigue siendo un enfoque de investigación, Sanofi continúa a la vanguardia de múltiples iniciativas para combatir esta enfermedad, incluida la investigación de otras posibles opciones de tratamiento, el desarrollo de candidatos a vacunas que pueden fabricarse en general a gran escala y una posible colaboración para una solución innovadora de autoevaluación basada en teléfonos inteligentes para el SARS-CoV-2”.

Enlace relacionado:
Regeneron Pharmaceuticals, Inc.

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
CONTROL QUÍMICO DE LA ORINA
Dropper Urine Chemistry Control
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i6000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos para la detección temprana del Alzheimer (fotografía cortesía de UConn)

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas

El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.