Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigador afirma que el SARS-CoV-2 daña la hemoglobina y que la hidroxicloroquina promete inmunidad contra el coronavirus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 May 2020
Ilustración
Ilustración
Una investigadora italiana de farmacología afirma que la COVID-19 daña la hemoglobina, afectando por ello la capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno por todo el cuerpo, afectando los pulmones y conduce al síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA).

En una explicación de su tesis al periódico, The Jerusalem Post, Annalisa Chiusolo dijo que su teoría proporciona las respuestas a varias preguntas sobre el nuevo coronavirus, incluida la mayor vulnerabilidad demostrada por los hombres, particularmente los diabéticos, de enfermarse gravemente por el virus, así como la menor tasa de infección por el SARS-CoV-2 entre mujeres embarazadas y niños. Chiusolo cree que comprender este mecanismo puede allanar el camino para un descubrimiento más rápido de medicamentos altamente efectivos para tratar el virus.

Chiusolo, graduada de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Perugia, Italia, y quien trabaja como farmacéutica en el país, ha publicado su teoría en algunos de los principales periódicos italianos. Según Chiusolo, el SARS-CoV-2 depende de las porfirinas para sobrevivir y posiblemente para replicarse, lo que hace que ataque la hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre, con el resultado de menos oxígeno disponible para el cuerpo. Como resultado de menos oxígeno, el dióxido de carbono se acumula.

Chiusolo también evaluó el uso de la hidroxicloroquina para tratar el SARS-CoV-2 y descubrió que, además de tener un efecto antiviral e inmunomodulador, el fármaco se une a la ferriprotoporfirina del éster metílico de ecgonina (EME), bloqueando así la enzima clave de la malaria. La ferriprotoporfirina es el grupo responsable de la unión de la hemoglobina al oxígeno. Chiusolo cree que se puede utilizar un mecanismo similar contra el SARS-CoV-2. Su teoría es respaldada por un estudio realizado por una universidad china que demuestra que el SARS-CoV-2 se une a la cadena beta de la hemoglobina, inhibiendo así el metabolismo de la EME.

Según Chiusolo, la hidroxicloroquina podría actuar como profiláctico, evitando o limitando los síntomas de la COVID-19, mientras se formula una vacuna que estimula específicamente la respuesta de anticuerpos del cuerpo. Chiusolo cree que la hidroxicloroquina podría hacer que el paciente sea inmune al COVID-19 y/o limitar sus efectos secundarios, pero admitió que el medicamento tiene algunos efectos secundarios graves, especialmente entre los pacientes con enfermedades cardíacas.

Enlace relacionado:
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: los investigadores han desarrollado dos análisis de sangre rápidos para la detección temprana del Alzheimer (fotografía cortesía de UConn)

Pruebas rápidas y económicas del Alzheimer podrían detectar enfermedad en etapas tempranas

El diagnóstico precoz sigue siendo uno de los mayores desafíos en la lucha contra la enfermedad de Alzheimer, la causa más común de demencia senil. Dado que síntomas como la pérdida de memoria y la confusión... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.