Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba en saliva para la COVID-19 podría detectar a los portadores silenciosos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Sep 2020
Según los investigadores, los análisis de muestras de saliva recolectadas por los mismos pacientes podrían ofrecer un método de pruebas masivas, fácil y eficaz para detectar los pacientes asintomáticos con COVID-19.

Los científicos de la Universidad de Hokkaido (Hokkaido, Japón), demostraron un método de análisis masivo rápido y eficaz, utilizando muestras de saliva para detectar individuos que han sido infectados con COVID-19 pero que aún no muestran síntomas. Los científicos probaron y compararon las muestras de hisopados nasofaríngeos y de saliva de casi 2.000 personas en Japón que no tenían síntomas de COVID-19. Se realizaron dos pruebas de amplificación de virus diferentes en la mayoría de las muestras: la prueba de PCR, que ahora es bien conocida y está ampliamente disponible en todo el mundo, y la prueba RT-LAMP, menos utilizada pero más rápida y portátil.

El número de resultados positivos y negativos en todas las muestras fue muy similar, con los hisopados nasofaríngeos y las muestras de saliva capaces de detectar aquellos con la infección en 77-93% y 83-97% de los individuos, respectivamente. Las dos pruebas también pudieron identificar a las personas sin la infección en más del 99,9% de los individuos. Las cargas de virus detectadas en los hisopados nasofaríngeos y las muestras de saliva fueron equivalentes y altamente correlacionadas.

“La sensibilidad de la PCR es mucho más alta que el 70% que se pensaba anteriormente, que provino de los datos iniciales de pacientes sintomáticos”, dijo el investigador de la Universidad de Hokkaido, Takanori Teshima, quien dirigió el estudio. Si bien encontrar muestras de saliva y nasofaríngeas tienen una alta sensibilidad y especificidad para el SARS-CoV-2, Teshima dijo que, “las pruebas de saliva tienen ventajas logísticas significativas sobre las pruebas de hisopado nasofaríngeo comúnmente utilizadas”. “La autorecolección de saliva es indolora para los examinados y, lo que es más importante, elimina el contacto cercano con los examinadores, lo que reduce el riesgo de exposición viral”.

“También descubrimos que es poco probable que la sensibilidad de la RT-LAMP sea significativamente menor que la de la prueba de PCR, lo que sugiere que podría ser una alternativa útil para diagnosticar la infección por COVID-19, especialmente cuando se requiere un diagnóstico en los puntos de recolección de muestra, como en las instalaciones deportivas o en los aeropuertos”, agregó Teshima.

Enlace relacionado:
Universidad de Hokkaido

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
New
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.