Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba en sangre que mide la hormona antimülleriana predice el tiempo hasta el período menstrual final de una mujer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Feb 2020
Print article
Ilustración
Ilustración
Se ha desarrollado un análisis de sangre que ayuda a predecir el tiempo hasta el período menstrual final (FMP) de una mujer.

El estudio para evaluar la capacidad de las mediciones de la hormona antimülleriana (AMH) para predecir el tiempo hasta la FMP se llevó a cabo como parte del Estudio de la Salud de la Mujer en toda la Nación (SWAN). SWAN es un estudio epidemiológico longitudinal de múltiples sitios diseñado para examinar la salud de las mujeres durante sus años intermedios. El estudio examina los cambios físicos, biológicos, psicológicos y sociales durante este período de transición.

Para este estudio, se midió la AMH y la hormona foliculoestimulante (FSH) en muestras de sangre recolectadas de 1.537 mujeres perimenopáusicas pre o tempranas, edad promedio 47,5 ± 2,6 años al inicio del estudio, luego en serie hasta 12 meses después de la FMP. La AMH se midió usando un ELISA de dos sitios con un límite de detección de 1,85 picogramo por mililitro. Las áreas bajo las curvas de funcionamiento del receptor (AUC) para las predicciones de tiempo basadas en la AMH y FSH se estratificaron por edad. Se evaluaron las probabilidades de que las mujeres tuvieran su FMP en los próximos 12, 24 o 36 meses en un rango de valores de AMH.

Los resultados revelaron que la probabilidad de que una mujer con una AMH inferior a 10 picogramos por mililitro tuviera su FMP en los próximos 12 meses oscilaba entre el 51% con menos de 48 años y el 79% con más de 51 años. La probabilidad de que una mujer con una AMH superior a 100 pg/mL no tuviera su FMP en los próximos 12 meses osciló entre el 97% en mujeres menores de 48 años y el 90% en mujeres mayores de 51 años. En general, la medición de AMH ayudó a determinar cuándo una mujer alcanzaría su FMP y, en general, obtuvo mejores resultados que la FSH.

“Establecer una forma de medir el tiempo hasta el último período menstrual ha sido durante mucho tiempo el santo grial de la investigación sobre la menopausia”, dijo la autora principal, la Dra. Nanette Santoro, profesora de obstetricia y ginecología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado (Aurora, CO, EUA). “El uso de patrones de sangrado o pruebas previamente disponibles para predecir el tiempo hasta la menopausia solo puede ayudarnos a reducir la ventana a un período de cuatro años, lo que no es clínicamente útil. Las mujeres pueden tomar mejores decisiones médicas con la información más completa ofrecida por las mediciones nuevas y más sensibles de la hormona antimülleriana”.

“Los investigadores han pensado durante mucho tiempo que la AMH sería un marcador superior del tiempo hasta la menopausia, pero las pruebas no han sido lo suficientemente sensibles como para detectar los niveles muy, muy bajos que ocurren en el año o dos previos a la menopausia”, dijo el primer autor, el Dr. Joel S. Finkelstein, profesor de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard (Boston, MA, EUA). “Se necesitó una cohorte como el Estudio de la Salud de la Mujer en toda la Nación (SWAN), que siguió a las mismas mujeres año tras año desde mucho antes de la menopausia hasta mucho después, para obtener el tipo de datos necesarios para poder demostrar el valor predictivo de la AMH”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 22 de enero de 2020 de la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Enlace relacionado:
Estudio de la Salud de la Mujer en toda la Nación (SWAN)
Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado
Facultad de Medicina de Harvard

Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.