Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Proteínas que "brillan en la oscuridad" ayudan a diagnosticar enfermedades virales de forma más rápida y fácil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Mar 2023
Print article
Imagen: Proteínas que brillan en azul o verde podrían hacer que el diagnóstico de enfermedades sea más rápido y más fácil (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Eindhoven)
Imagen: Proteínas que brillan en azul o verde podrían hacer que el diagnóstico de enfermedades sea más rápido y más fácil (Fotografía cortesía de la Universidad Tecnológica de Eindhoven)

A pesar de los avances tecnológicos, la mayoría de las pruebas de diagnóstico para enfermedades virales que son altamente sensibles aún involucran técnicas complejas para preparar una muestra o interpretar los resultados, lo que dificulta administrar estas pruebas en entornos de punto de atención o en lugares con recursos limitados. Ahora, un equipo de investigadores ha ideado una técnica sensible que analiza los ácidos nucleicos virales en tan solo 20 minutos y se puede terminar en un solo paso utilizando proteínas que "brillan en la oscuridad".

La bioluminiscencia es un fenómeno científico causado por una reacción química que involucra a la proteína luciferasa que crea el efecto luminiscente que brilla en la oscuridad. La proteína luciferasa se ha utilizado en la creación de sensores que emiten luz observable cuando detectan su objetivo, lo que los hace perfectos para las pruebas en el punto de atención. No obstante, estos sensores carecen de los altos niveles de sensibilidad que se requieren de una prueba de diagnóstico clínico. Un método de edición de genes conocido como CRISPR se ha mostrado prometedor al proporcionar esta capacidad, aunque requiere varios pasos e instrumentos especializados adicionales para detectar señales bajas de una muestra compleja y ruidosa. Entonces, investigadores de la Universidad Tecnológica de Eindhoven (Eindhoven, Países Bajos) se plantearon el objetivo de usar proteínas relacionadas con CRISPR, pero combinarlas con una técnica de bioluminiscencia cuya señal podría detectarse solo con una cámara digital.

Para asegurarse de que hubiera suficientes muestras de ARN o ADN para el análisis, los científicos emplearon la amplificación de polimerasa de recombinasa (RPA), que es una técnica sencilla que funciona a una temperatura constante de alrededor de 100 F. Los investigadores idearon una nueva técnica, LUNAS (siglas en inglés para sensor de ácido nucleico luminiscente), que se compone de dos proteínas CRISPR/Cas9 específicas para diferentes partes vecinas de un genoma viral, cada una de las cuales tiene un fragmento distinto de luciferasa unido a ellas. Al detectar la presencia de un genoma viral específico que se está analizando, las dos proteínas CRISPR/Cas9 se unen a las secciones de ácido nucleico designadas y se acercan entre sí, lo que permite que la proteína luciferasa completa se forme y emita una luz azul en presencia de un sustrato químico.

Para tener en cuenta el agotamiento del sustrato, los investigadores utilizaron una reacción de control que irradiaba luz verde. La presencia de un resultado positivo se indicaba mediante un tubo que cambiaba de verde a azul. La técnica RPA-LUNAS detectó con éxito el ARN del SARS-CoV-2 en muestras clínicas obtenidas de hisopos nasales en solo 20 minutos, incluso en concentraciones tan bajas como 200 copias por microlitro. Los investigadores creen que la prueba LUNAS tiene un gran potencial para detectar de manera rápida y eficiente varios otros virus.

Enlaces relacionados:
Universidad Tecnológica de Eindhoven  

HLX
Proveedor de oro
High-Density Lipoprotein Containing Cholesterol Assay
HDL-c direct FS
New
Cardiac Test
ImmunTech Cardiac Triple Test
New
Immunoassay Analyzer
DxI 9000

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Hematología

ver canal
Imagen: Los analizadores de hematología de Atellica HEMA 570 y 580 eliminan las barreras del flujo de trabajo (Fotografía cortesía de Siemens)

Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido

Las pruebas de hematología son un aspecto crítico de la atención del paciente, se utilizan para establecer la línea de base de salud de un paciente, hacer seguimiento del progreso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba rápida MTB Strip para tuberculosis puede identificar pacientes con TB en dos horas (Fotografía cortesía de la Universidad de Chulalongkorn)

Prueba de tira reactiva rápida para MTB detecta tuberculosis en menos de una hora sin herramientas especiales

La tuberculosis (TB), una enfermedad altamente infecciosa, continúa planteando desafíos importantes para la salud pública en todo el mundo. La TB es causada por una bacteria conocida... Más

Patología

ver canal
Imagen: navify Digital Solutions puede ayudar a los laboratorios a mitigar desafíos de calidad únicos (Fotografía cortesía de Roche)

Solución digital basada en la nube permite a laboratorios hacer seguimiento de muestras de prueba durante todo el proceso de diagnóstico

El diagnóstico de una enfermedad implica un minucioso procedimiento de seguimiento de la muestra diagnóstica de un paciente a lo largo de todo su recorrido, lo que ayuda a la toma de decisiones... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.