Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre identifica mujeres embarazadas con mayor riesgo de preeclampsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Aug 2023
Print article
Imagen: El análisis de ADN puede decir qué mujeres tienen un mayor riesgo de preeclampsia en etapas avanzadas del embarazo (Fotografía cortesía de Freepik)
Imagen: El análisis de ADN puede decir qué mujeres tienen un mayor riesgo de preeclampsia en etapas avanzadas del embarazo (Fotografía cortesía de Freepik)

La preeclampsia, una complicación grave del embarazo que afecta a 1 de cada 40 mujeres embarazadas, se caracteriza por una presión arterial elevada. Si no se trata, puede provocar daños en los órganos y, en raras ocasiones, la muerte materna o fetal. Como la causa exacta sigue siendo incierta, identificar a las pacientes de alto riesgo es complejo. Ahora, los investigadores han descubierto que el análisis de ADN puede identificar a las mujeres con mayor riesgo de desarrollar preeclampsia grave durante las últimas etapas del embarazo. La detección temprana de pacientes de alto riesgo permitirá administrar medicación preventiva, reduciendo significativamente el riesgo de preeclampsia grave.

Alrededor de 1 de cada 8 casos implica preeclampsia de aparición temprana, que se manifiesta entre las semanas 20 y 34 de embarazo. Los partos prematuros, a menudo inducidos por preeclampsia, requieren cuidados intensivos neonatales y pueden provocar complicaciones graves. Identificar rápidamente a las mujeres con un riesgo elevado de preeclampsia temprana es esencial para iniciar un tratamiento preventivo apropiado, reduciendo tanto la preeclampsia como los posibles riesgos de parto prematuro. Los métodos de detección actuales suelen ser complejos, lentos y poco fiables. Para comprender el papel fundamental de la placenta, investigadores de KU Lovaina (Lovaina, Bélgica) compararon el ADN placentario en 498 mujeres con y sin preeclampsia temprana.

El embarazo normal trae cambios en la estructura del ADN placentario a través de la metilación del ADN. Sin embargo, los investigadores encontraron que las mujeres que desarrollaban preeclampsia temprana mostraban un patrón distinto de metilación del ADN. Si bien la causa de esta diferencia sigue siendo desconocida, puede permitir a los médicos identificar a las mujeres de alto riesgo e iniciar el tratamiento antes de que surjan los síntomas. La nueva prueba ofrece una ventaja significativa: puede realizarse utilizando ADN de una simple muestra de sangre tomada alrededor de la semana 12 de embarazo. Dado que se toman muestras de sangre de forma rutinaria para pruebas prenatales no invasivas (PPNI) para identificar anomalías cromosómicas fetales, no son necesarias muestras o células placentarias adicionales.

"Con el tiempo, nuestro análisis podrá realizarse simultáneamente con las pruebas PPNI", dijo el profesor Bernard Thienpont, que dirigió la investigación. "Pero primero, nos centraremos en implementar nuestro nuevo método a mayor escala, optimizándolo y validándolo. También queremos investigar si algunas mujeres se beneficiarían más de un examen preventivo, por ejemplo en el caso de un primer embarazo".

Enlaces relacionados:
KU Lovaina  

Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Creatine Kinase-MB Assay
CK-MB Test
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.