Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican células productoras de anticuerpos en médula ósea

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Aug 2015
Print article
Imagen: Células plasmáticas de larga vida tienen una apariencia definida como huevo frito, conteniendo vacuolas similares a burbujas o gotas de lípidos, que son generalmente poco frecuentes en muestras de células de la médula ósea (Fotografía cortesía de la Universidad de Emory).
Imagen: Células plasmáticas de larga vida tienen una apariencia definida como huevo frito, conteniendo vacuolas similares a burbujas o gotas de lípidos, que son generalmente poco frecuentes en muestras de células de la médula ósea (Fotografía cortesía de la Universidad de Emory).
Se ha identificado en la médula ósea un conjunto de células productoras de anticuerpos de larga vida, que funcionan como un archivo inmune.

Estas células mantienen un catálogo de la forma cómo el sistema inmunológico de un adulto respondió a infecciones décadas atrás en la infancia, los encuentros con el virus del sarampión o de las paperas y estos hallazgos podrían lograr un avance en la investigación de las enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso o la artritis reumatoide, definiendo mejor las células que producen los anticuerpos auto-reactivos.

Un gran equipo de científicos liderado por los que están en la Universidad de Emory (Atlanta, GA, EUA) obtuvo aspirados de médula ósea de 35 adultos sanos, con edades entre 22 y 70 años. Once de estos individuos estaban en el rango de edad de 43 años a 70 años y fueron reclutados debido a títulos séricos elevados de sarampión o paperas con historia de haber tenido una infección natural con el virus del sarampión y de las paperas durante la infancia. Todos los individuos adultos fueron vacunados con la vacuna de la gripe de uno a 11 meses antes de los aspirados de la médula ósea. Se obtuvieron sangre y aspirados de médula ósea de cada paciente y las células mononucleares fueron aisladas por centrifugación en gradiente de densidad.

Los investigadores utilizaron CD19, CD38 y CD138 para identificar cuatro subconjuntos de células plasmáticas (CP) en la médula ósea humana (BM). Encontraron que el subconjunto CD19-CD38hiCD138+ (subgrupo D) era morfológicamente distinto, expresaba diferencialmente los genes asociados a las PC y contenía exclusivamente CPs específicas para antígenos virales a los que los individuos no habían estado expuestos durante más de 40 años. Las secuencias de proteínas de anticuerpos circulantes específicos contra sarampión y las paperas fueron codificados en las CPs CD19-CD38hiCD138+ en la BM. También encontraron que las CPs CD19-CD38hiCD138+ tenían una firma del transcriptoma de ácido ribonucleico distinto (ARN) y un repertorio de cadenas pesadas (VH) de inmunoglobulinas humanas que estaba relativamente desacoplado de otros subconjuntos de CP en la BM y probablemente representa un “récord histórico” de la respuesta de las células B a la exposición antigénica.

En comparación con otros subconjuntos, el subconjunto de células D se encuentra más en reposo, ya que muestran menos signos de proliferación. Además, el subconjunto de células D tienen una apariencia definida de “huevo frito”, conteniendo vacuolas tipo burbujas o gotas de lípidos, que son poco frecuentes en muestras de células de la médula ósea, y un núcleo más condensado más unido que las otras células blancas de la sangre. En los pacientes examinados, los genes de anticuerpos del subconjunto D eran mucho más diversos que los de las otras células plasmáticas. El estudio fue publicado el 14 de julio de 2015, en la revista Immunity.

Enlace relacionado:
Emory University


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
New
Pipet Controller
Stripettor Pro

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.