Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan métodos para diagnosticar la tuberculosis en pacientes con VIH

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Dec 2017
Imagen: El sistema de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), LC UltiMate 3000, acoplado a un sistema de espectrometría de masas LTQ Velos Pro (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Imagen: El sistema de cromatografía líquida de alta resolución (HPLC), LC UltiMate 3000, acoplado a un sistema de espectrometría de masas LTQ Velos Pro (Fotografía cortesía de Thermo Fisher Scientific).
Las bacterias responsables de la tuberculosis (TB) se pueden esconder en el tejido pulmonar de una persona durante décadas antes de producir una enfermedad tuberculosa activa e infecciosa, y se calcula que un tercio de la población mundial puede tener tales infecciones latentes, de los que el 5% al 10% progresan a desarrollar la enfermedad. La detección de TB es un proceso muy desafiante.
 
Aunque la tuberculosis se puede curar, es importante que los pacientes sigan de manera muy estricta un régimen de medicamentos durante meses, a pesar de los efectos secundarios comunes, además de que las bacterias resistentes a múltiples drogas se vuelven más comunes. Los métodos actuales de diagnóstico se pueden demorar mucho tiempo y no pueden detectar la TB en ciertos tipos de pacientes, incluidos los niños y los pacientes con infecciones por VIH, lo que dificulta determinar quién debe ser tratado y cuándo se han curado de la enfermedad.
 
Científicos de la Universidad Estatal de Arizona (Tempe, AZ, EUA) aplicaron métodos de nanotecnología para detectar proteínas de la TB en muestras de sangre de pacientes para mejorar la detección de la enfermedad. A diferencia de los métodos existentes que intentan identificar las bacterias o el ADN bacteriano en muestras de esputo o tejido, sus dos métodos miden los factores derivados de la TB, liberados a la sangre solo durante las infecciones activas de TB y proporcionan una medida del número de bacterias de TB activas en el paciente.
 
El equipo examinó adultos VIH positivos inscritos en la Iniciativa contra la Tuberculosis de Houston, un gran estudio de cribado y vigilancia de TB que se realizó entre octubre de 1995 y septiembre de 2004. Los investigadores realizaron su análisis utilizando el modo PRM en un sistema de cromatografía líquida de alta resolución nano-LC UltiMate 3000 (HPLC) acoplado a un sistema de espectrometría de masas, LTQ Velos Pro (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA). Mediante la medición de la proteína  antígeno de 10 kDa en el filtrado de cultivo de TB (CFP-10) en la sangre de sujetos infectados con VIH, el grupo pudo detectar el 85% de todos los casos de TB y el 67% de los casos de tuberculosis negativos de acuerdo con el cultivo, un resultado que es mucho mejor que el mejor resultado disponible para la prueba molecular, que se informa que detecta solo el 9% de los casos de tuberculosis con cultivo negativo en pacientes infectados por el VIH.
 
Los autores concluyeron que su estudio indicó que la medición de CFP-10 en suero puede mejorar enormemente las tasas de diagnóstico de TB en pacientes coinfectados con VIH/TB, que son diagnosticados con menos eficacia con los diagnósticos de TB actuales. Contar con mejores diagnósticos para la TB es una gran necesidad insatisfecha para los pacientes infectados por el VIH, ya que la TB no diagnosticada y no tratada es una causa importante de un mayor morbilidad y mortalidad. El estudio fue publicado el 1 de noviembre de 2017 en la revista BMC Medicine.
 
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
New
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba de biopsia líquida basada en nanotecnología podría identificar el cáncer en sus primeras etapas (foto cortesía de 123RF)

Análisis sanguíneo de cáncer en 2 horas transforma detección de tumores

El glioblastoma y otros cánceres agresivos siguen siendo difíciles de controlar, principalmente porque los tumores pueden reaparecer después del tratamiento. Los métodos de... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.