Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnostican virus respiratorios con muestras de saliva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jul 2018
Diagnostican virus respiratorios con muestras de saliva
Diagnostican virus respiratorios con muestras de saliva
Se ha propuesto el uso de saliva como muestra para la detección de virus respiratorios como una alternativa al aspirado nasofaríngeo o el frotis nasofaríngeo: la saliva puede tener la ventaja de causar menos molestias en los pacientes y menos riesgo para los trabajadores de la salud.

Los ensayos moleculares automatizados en el punto de atención han acortado en gran medida el tiempo de respuesta de las pruebas de virus respiratorios. Uno de los principales cuellos de botella se encuentra ahora en el paso de la recolección de muestras, especialmente en un entorno clínico ocupado. La saliva es un tipo de muestra conveniente, que puede ser proporcionado fácilmente por los pacientes adultos.

Científicos de la Universidad de Hong Kong (Pokfulam, Hong Kong) reclutaron entre julio y octubre de 2017 a 214 pacientes y llevaron a cabo un estudio prospectivo de validez diagnóstica que comparó la tasa de detección de virus respiratorios entre la saliva y el aspirado nasofaríngeo (NPA) para pacientes adultos hospitalizados usando la prueba Xpert Xpress Flu/RSV (Cepheid, Sunnyvale, CA, EUA). También se calculó el costo y el tiempo asociados con la recolección de muestras de saliva y nasofaríngeas.

El equipo descubrió que la concordancia general entre la saliva y los NPA fue de 93,3% (196/210). No hubo diferencias significativas en la tasa de detección de virus respiratorios entre la saliva y los NPA; (69/210 (32,9%) versus 75/210 (35,7%). La sensibilidad y especificidad generales fueron 90,8% (81,9-96,2%) y 100% (97,3-100%), respectivamente, para la saliva, y fueron de 96,1% (88,9-99,2%) y 98,5% (94,7-99,8%), respectivamente, para los NPA. El tiempo y el costo asociados con la recolección de saliva fueron 2,3 veces y 2,6 veces más bajos, respectivamente, que los de los NPA.

Los autores concluyeron que la muestra de saliva tenía una alta sensibilidad y especificidad para la detección de virus respiratorios mediante un ensayo molecular multiplex automatizado cumplidor de las especificaciones de la Ley de Mejoras de Laboratorio (CLIA), en comparación con las de los NPA. El uso de saliva también reduce el tiempo y el costo asociados con la recolección de muestras. El estudio fue publicado el 12 de junio de 2018 en la revista Clinical Microbiology and Infection.

New
Miembro Oro
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
ESR Analyzer
TEST1 2.0
New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.