Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Plataforma rápida tecnológica de flujo de ADN detecta los patógenos bacterianos transmitidos por garrapatas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Nov 2019
Print article
Imagen: Detección simultánea de Anaplasma spp., Bartonella spp., Borrelia spp., Coxiella burnetii, Francisella spp. y Rickettsia spp. en un kit de chip de flujo de bacterias transmitidas por garrapatas (TBFC) (Fotografía cortesía de la Universidad de Rutgers).
Imagen: Detección simultánea de Anaplasma spp., Bartonella spp., Borrelia spp., Coxiella burnetii, Francisella spp. y Rickettsia spp. en un kit de chip de flujo de bacterias transmitidas por garrapatas (TBFC) (Fotografía cortesía de la Universidad de Rutgers).
Las garrapatas son los vectores más importantes para las enfermedades infecciosas en el hemisferio norte y solo son superadas por los mosquitos en todo el mundo. Como resultado, existe un interés creciente por la salud pública en los patógenos transmitidos por garrapatas.

Las garrapatas pueden transmitir enfermedades como la enfermedad de Lyme, la anaplasmosis granulocítica humana y las rickettsiosis de la fiebre manchada, entre otras. Por lo tanto, existe una creciente necesidad de desarrollar herramientas de diagnóstico mejores y más rápidas que puedan detectar patógenos humanos zoonóticos en muestras clínicas.

Los científicos médicos de enfermedades infecciosas de la Universidad de Rutgers (Nueva Brunswick, NJ, EUA) y sus colegas internacionales, recolectaron muestras de 212 pacientes que presentaron una amplia gama de signos/síntomas clínicos consistentes con trastornos multisistémicos que podrían sugerir una infección causada por cualquiera de los patógenos incluidos en el panel del kit de chip de flujo de bacterias transmitidas por garrapatas (TBFC). Se usó ADN humano para adicionar los controles positivos provenientes del líquido cefalorraquídeo (LCR) o biopsias de pacientes que dieron negativo a los patógenos incluidos en el kit de análisis TBFC.

El TBFC está destinado a la detección cualitativa simultánea de ADN de siete géneros diferentes de bacterias transmitidas por garrapatas, Anaplasma, Ehrlichia, Borrelia, Bartonella, Coxiella, Rickettsia y Francisella, utilizando una PCR multiplex seguida de hibridación automática de punto inverso en un macroarray CHIP basado en la tecnología DNA-Flow (hybriSpot). El kit ofrece la amplificación del ADN bacteriano mediante dos reacciones en cadena de polimerasa multiplex (PCR) que contienen todos los cebadores para la amplificación específica de los siete géneros de bacterias y dos conjuntos de cebadores para la amplificación de dos controles internos.

Los científicos informaron que la sensibilidad del TBFC se probó para cada patógeno independientemente, en presencia de ADN humano. A pesar de que las coinfecciones humanas con patógenos transmitidos por garrapatas son raras, una de las fortalezas del kit TBFC es que las puede detectar. Para demostrar que el TBFC detecta coinfecciones, incluyeron controles positivos (103-104 copias de plásmidos/equivalentes de genoma, PC/GE) para cada patógeno. Los resultados confirmaron que el que TBFC podía detectar todos los patógenos simultáneamente sin comprometer su sensibilidad.

La plataforma TBFC ofrece cuatro ventajas significativas. Primero, es rápida y automatizada, acortando significativamente el tiempo para el diagnóstico de patógenos transmitidos por garrapatas. El kit TBFC da resultados en 3,5 horas, mientras que la transferencia de línea inversa de PCR interna se demora 8,5 horas para un solo patógeno. En segundo lugar, permite la detección simultánea de múltiples patógenos, lo que representa una excelente ventaja para las enfermedades que muestran síntomas similares desde el principio. En tercer lugar, el kit TBFC puede analizar una amplia variedad de muestras clínicas con alta sensibilidad y especificidad. Cuarto, es una alternativa valiosa a la serología para el diagnóstico temprano.

Los autores concluyeron que el kit TBFC es una herramienta de diagnóstico rápida, altamente sensible y específica, capaz de detectar simultáneamente múltiples patógenos bacterianos. El estudio fue publicado el 22 de octubre de 2019 en la revista Vector-Borne and Zoonotic Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad de Rutgers

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.