Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Eventos

ATENCIÓN: Debido a la EPIDEMIA DE CORONAVIRUS, ciertos eventos están siendo reprogramados para una fecha posterior o cancelados por completo. Verifique con el organizador del evento o el sitio web antes de planificar cualquier evento próximo.

Biopsia líquida permite el seguimiento de los cambios en el ADNtc debido al tratamiento

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Oct 2021
Print article
Imagen: El ADN tumoral circulante (ADNtc) se encuentra en el torrente sanguíneo y se refiere al ADN que proviene de células cancerosas y tumores. El ensayo LiquidHALLMARK, una prueba de biopsia líquida, rastrea los cambios en el ADNtc basados en el tratamiento (Fotografía cortesía de Jonathan Bailey, Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano)
Imagen: El ADN tumoral circulante (ADNtc) se encuentra en el torrente sanguíneo y se refiere al ADN que proviene de células cancerosas y tumores. El ensayo LiquidHALLMARK, una prueba de biopsia líquida, rastrea los cambios en el ADNtc basados en el tratamiento (Fotografía cortesía de Jonathan Bailey, Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano)
La enfermedad metastásica o irresecable se identifica en aproximadamente el 20% de los pacientes que presentan cáncer urotelial invasivo. Además, hasta el 50% de los pacientes desarrollarán metástasis después de una cistectomía radical por enfermedad clínicamente localizada.

La quimioterapia multifarmacológica basada en cisplatino se considera un tratamiento estándar de primera línea para estos pacientes. Aunque el cáncer de urotelio se considera un tumor quimiosensible, la enfermedad metastásica se asocia con un pronóstico precario y una mala supervivencia a corto plazo.

Los científicos médicos que colaboran con los del Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA), siguieron a 45 participantes con carcinoma urotelial metastásico, o mUC, 39 de los cuales se sometieron a terapia con inhibidores de puntos de control inmunológico o ICI, mientras que seis recibieron quimioterapia a base de cisplatino. La mediana de edad fue de 68 años, el 79% de los pacientes eran varones y el 97% presentaba histología urotelial. La mayoría (82%) recibió ICI como agente único (inhibidor de PD1/L1). La duración media entre las muestras previas y posteriores fue de 6,2 meses.

Los investigadores recolectaron muestras de plasma antes de la terapia y aproximadamente seis meses después, luego correlacionaron los cambios en el ADN tumoral circulante (ADNtc) con la respuesta objetiva utilizando el ensayo LiquidHALLMARK (Lucence, Palo Alto, CA, EUA). Las muestras pre y post emparejadas se sometieron a evaluación de ADNtc con 7 a 30 ng de ADN mediante un panel de 80 genes que emplea un ensayo de NGS basado en amplicones, que incluye fusiones (Lucence, LiquidHALLMARK). El objetivo principal era evaluar las alteraciones del ADNtc antes y después de la ICI y correlacionarlas con la respuesta objetiva.

Los investigadores informaron que las variantes más comunes antes y después de la ICI estaban en TP53 (54% y 49%), TERT (49% y 49%) y BRCA1/2 (36% y 33%). Nueve pacientes respondieron a la ICI en el momento de la extracción de sangre posterior a la ICI, y siete (78%) mostraron una depuración de ≥1 variantes de ADNtc, más comúnmente en TP53, PI3KCA y BRCA1/2. En 18/20 pacientes (90%) que progresaban en el momento de la recolección posterior a la ICI, surgió una nueva alteración, más comúnmente en BRCA1/2, PI3KCA, CCND2/RB y TP53. Las mutaciones BRCA1 y PIK3CA surgieron en solo uno y cero pacientes en quimioterapia. Los pacientes que eliminaron las alteraciones de TP53 durante la ICI tuvieron una mayor probabilidad de respuesta en comparación con los que no lo hicieron (50% frente a 17%).

Guru Sonpavde, MD, oncólogo médico e investigador principal, dijo: “Esto es algo impresionante porque en la mayoría de las plataformas de ADNtc, no hay un porcentaje tan alto de pacientes en los que se ven alteraciones del ADNtc”.

Los autores concluyeron que se detectaron alteraciones del ADNtc en el 96% de las muestras pre/post-ICI en general. La eliminación de las alteraciones de TP53 durante la terapia con ICI se asoció con la respuesta, mientras que la aparición de variantes de BRCA1/2 o PI3KCA pareció estar asociada con la resistencia. El estudio se presentó en el Congreso Virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica que se celebró del 16 al 21 de septiembre de 2021.

Enlace relacionado:
Instituto de Cáncer Dana-Farber
Lucence

Flocked Swab
HydraFlock and PurFlock Ultra
New
Proveedor de platino
Diagnostic Reader
Acucy System
New
Diagnostic Salivary DHEA ELISA Kit
Salimetrics Salivary DHEA Enzyme Immunoassay Kit
New
Proveedor de platino
Fentanyl Urine Test
ARK Fentanyl Assay

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Celdas electroquímicas grabadas con láser en depresor lingual de madera mide glucosa y nitrito en saliva (Fotografía cortesía de Analytical Chemistry)

Depresor lingual de madera fabricado con biosensor mide glucosa y nitrito en saliva

Los médicos suelen utilizar depresores linguales para examinar la boca y la garganta de un paciente. Sin embargo, es difícil imaginar que esta simple herramienta de madera pueda evaluar activamente... Más

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: El nuevo algoritmo puede predecir la enfermedad renal diabética (Fotografía cortesía de Freepix)

Algoritmo de IA predice enfermedad renal diabética a través de análisis de sangre

La diabetes es reconocida mundialmente como el principal contribuyente a la insuficiencia renal. Se han logrado avances importantes en el diseño de tratamientos para la enfermedad renal en pacientes... Más

Hematología

ver canal
Imagen: Los analizadores de hematología de Atellica HEMA 570 y 580 eliminan las barreras del flujo de trabajo (Fotografía cortesía de Siemens)

Analizadores de hematología de próxima generación eliminan obstáculos del flujo de trabajo y alcanzan un rendimiento rápido

Las pruebas de hematología son un aspecto crítico de la atención del paciente, se utilizan para establecer la línea de base de salud de un paciente, hacer seguimiento del progreso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: La prueba rápida MTB Strip para tuberculosis puede identificar pacientes con TB en dos horas (Fotografía cortesía de la Universidad de Chulalongkorn)

Prueba de tira reactiva rápida para MTB detecta tuberculosis en menos de una hora sin herramientas especiales

La tuberculosis (TB), una enfermedad altamente infecciosa, continúa planteando desafíos importantes para la salud pública en todo el mundo. La TB es causada por una bacteria conocida... Más

Tecnología

ver canal
El biosensor electrónico  utiliza aptámeros de ADN para detectar biomarcadores en muestras de sangre completa (Fotografía cortesía de Freepik)

Biosensor electrónico detecta biomarcadores en muestras de sangre completa sin agregar reactivos

La ausencia de herramientas bioanalíticas robustas, confiables y fáciles de usar para el diagnóstico temprano y oportuno de enfermedades cardiovasculares, particularmente el paro ... Más

Industria

ver canal
Imagen: Se espera que el mercado global de diagnóstico de hemostasia alcance los USD 3.950 millones de dólares para 2025 (Fotografía cortesía de Freepik)

Mercado mundial de diagnóstico de hemostasia impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos invasivos

Una lesión o cirugía genera de forma natural hemorragias en los seres vivos, que deben detenerse para evitar una pérdida excesiva de sangre. El cuerpo humano implementa un mecanismo... Más
Copyright © 2000-2023 Globetech Media. All rights reserved.