Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores predicen la progresión de la enfermedad para los pacientes con tumores cerebrales en estado tardío

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Nov 2021
Print article
Imagen: Una comparación del fenotipo de monocitos y neutrófilos en los gliomas de grado III y grado IV (Fotografía cortesía de Jayashree V. Raghavan)
Imagen: Una comparación del fenotipo de monocitos y neutrófilos en los gliomas de grado III y grado IV (Fotografía cortesía de Jayashree V. Raghavan)
Un equipo de investigadores indios ha identificado posibles biomarcadores en sangre que predicen la progresión de la enfermedad y los tiempos de supervivencia de los pacientes con tumores cerebrales de tipo glioma en estadio avanzado.

Un glioma comienza en las células gliales del cerebro o de la columna vertebral. Los gliomas comprenden aproximadamente el 30% de todos los tumores cerebrales y del sistema nervioso central y el 80% de todos los tumores cerebrales malignos. Estos tumores están muy infiltrados por células inmunes de origen mieloide.

Estudios previos han demostrado que los gliomas de alto grado tienen una mayor proporción de células mieloides activadas y supresoras de manera alternativa en comparación con los gliomas de bajo grado, que se correlacionan con un mal pronóstico. Sin embargo, las diferencias en los fenotipos de células inmunes dentro de los gliomas de alto grado (entre el grado III y el grado IV o el glioblastoma multiforme [GBM]) se exploran relativamente menos y no se ha observado una correlación de las características fenotípicas entre las células inmunes en la sangre y los tumores de alto grado. Además, las células mieloides de origen granulocítico presentes en los gliomas no han podido ser caracterizadas adecuadamente.

Los investigadores del Instituto Indio de Ciencias (Bangalore, India) y sus colaboradores, abordaron estas preguntas a través de caracterizaciones fenotípicas de monocitos y neutrófilos presentes en la sangre y los tumores de individuos con glioblastoma o gliomas mutantes en IDH, de grado III.

Para este estudio, los investigadores recolectaron muestras de sangre y tumores de pacientes con gliomas de grado III y grado IV y utilizaron un método de citometría de flujo multicolor para comparar el número de neutrófilos y monocitos inmunitarios específicos en las muestras.

Los resultados revelaron que los neutrófilos comprendían una población muy heterogénea entre los individuos con glioma y eran diferentes de los controles sanos. Además, los monocitos M2 que expresan CD163 estaban presentes en mayores proporciones en el tejido del GBM en comparación con el tejido de glioma con mutación de IDH de grado III, y una mayor proporción de células granulocíticas supresoras derivadas de células mieloides estaban presentes en los gliomas de mutación de IDH de grado III en comparación con el GBM. Los niveles de expresión de las proteínas de superficie CD86 y CD63 mostraron una alta correlación entre la sangre y el tumor, lo que sugirió que estas se pueden usar como posibles marcadores de pronóstico.

“Nuestro estudio piloto sugiere que podemos usar, potencialmente, dos biomarcadores de sangre presentes en las células inmunes para identificar a los pacientes que podrían no tener un buen desempeño con estrategias de tratamiento particulares”, dijo el autor principal, el Dr. Siddharth Jhunjhunwala, profesor asistente de ciencia e ingeniería de biosistemas en el Instituto Indio de Ciencias. “Lo que mostró nuestro estudio es que no es necesario mirar estos marcadores solo en los tumores, es posible que pueda verlos en la sangre, y el médico puede hacer una evaluación”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 2 de agosto de 2021 de la revista OncoImmunology.

Enlace relacionado:
Instituto Indio de Ciencias

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test
New
HbA1c Test
HbA1c Rapid Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.